x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Defensa de Arias, con documentos del CTI

LA FISCALÍA PRESENTÓ el escrito de acusación contra Andrés Felipe Arias y el juicio se reanudará el 14 de diciembre. La defensa pidió considerar un documento publicado por EL COLOMBIANO.

12 de octubre de 2011
bookmark

El 14 de diciembre continuará el juicio que la Corte Suprema de Justicia adelanta al exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y firma de contratos sin el lleno de requisitos legales. Durante ese lapso la defensa tendrá la oportunidad de revisar las pruebas de la Fiscalía.

La decisión se tomó ayer durante la audiencia de acusación, en la que la fiscal general de la Nación Viviane Morales pidió incluir en la lista de testigos al actual ministro de esa cartera, Juan Camilo Restrepo, y a la exsenadora Cecilia López.

Según la Fiscalía, hubo irregularidades al contratar al Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) como entidad asesora técnica y científica del programa. Según la Fiscalía, ese organismo no contaba con el personal ni el equipo técnico suficiente para brindar dicha asesoría.

Adicionalmente, según el ente acusador dicha entidad incrementó considerablemente su planta de personal cuando se le adjudicó el contrato de asesoría.

De hecho, se dijo que actuaba como "puerta giratoria" de contratistas con el Ministerio de Agricultura, pues muchos funcionarios pasaban de un lado a otro sin mayor dificultad. Uno de ellos es Juan Camilo Salazar, quien fue director del IICA antes de ser Viceministro de Agricultura.

Adicionalmente, la Fiscalía dijo que determinó que Arias, como Ministro de Agricultura, estuvo a cargo de todos los procesos de contratación que incluían la adjudicación del contrato de asesoría al IICA, así como la contratación del personal que participó en el programa.

La defensa cuestionó el escrito de acusación y recordó que hay documentos probatorios que favorecen al acusado y que no fueron tenidos en cuenta por la Fiscalía (ver nota anexa). Tal es el caso de unos documentos obtenidos por el CTI y que fueron publicados por EL COLOMBIANO.

La Fiscalía negó estos comentarios diciendo que dichos documentos sí están incluidos en el escrito de acusación, pero que otras pruebas demuestran la falta de idoneidad de parte del IICA para actuar como asesor de este programa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD