x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desde el 5 de agosto se podrá solicitar el pasaporte con chip

  • Desde el 5 de agosto se podrá solicitar el pasaporte con chip | Colprensa, Bogotá | El nuevo pasaporte incorpora un chip que permite almacenar los datos de su propietario directamente en los computadores de migración.
    Desde el 5 de agosto se podrá solicitar el pasaporte con chip | Colprensa, Bogotá | El nuevo pasaporte incorpora un chip que permite almacenar los datos de su propietario directamente en los computadores de migración.
17 de junio de 2010
bookmark

A partir del 15 de julio, en Bogotá, y del 5 de agosto en el resto del país, el ministerio de Relaciones Exteriores, comenzará a expedir el nuevo pasaporte, que será de lectura mecánica, es decir, contiene un chip que almacenan los datos del titular.

Según la secretaria General, Liliana Pérez, el documento tendrá un precio de 87.000 pesos en Colombia y 130 dólares para quienes lo soliciten a través de las embajadas en el exterior. El aumento del 8 por ciento en el costo del documento en el exterior se debe a los gastos de envío.

"Este pasaporte tiene grandes beneficios. Por ejemplo, facilitará el proceso de migración de los colombianos, puesto que los datos de cada ciudadano se cargarán directamente en los computadores de migración. La seguridad aumentará notablemente puesto que estos nuevos documentos no serán impresos, sino que los datos serán marcados con láser", aseguró Pérez.

Aunque los pasaportes que se encuentran vigentes podrán seguir siendo utilizados hasta el 24 de noviembre del año 2015, quienes vayan a solicitarlo por primera vez, reemplazarlo por extravío o hurto, a los que se les acabaron las hojas o quienes lo tengan vencido o deteriorado, podrán hacerlo.

El trámite
Para la solicitud de estos documentos, se habilitó la página web www.pasaportes.gov.co, a través de la cual se podrá llenar el formulario y hacer el pago electrónico.

Posteriormente, el ciudadano deberá dirigirse a las oficinas de pasaportes, de cada gobernación, en las capitales de departamento. No hay que llevar foto, porque esta, así como las huellas digitales, serán tomadas al momento de la inscripción presencial.

Debido a la complejidad del nuevo documento la entrega en el país se demorará ocho días y en el exterior, 15.

Colombia pasa a integrar el grupo de 173 países, de los 198, que tienen este sistema. "Nos demoramos un poco en lograr la meta porque fue un proyecto de mucha complejidad, que implicó la colaboración del DAS en la fabricación de un documento de identificación seguro y que también significó la implementación de un software seguro.

Para obtener mayor información sobre la radicación del nuevo documento, la Cancillería habilitó la línea nacional 01 8000 97 98 99 y el teléfono 419 99 19, en Bogotá.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD