x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

DESDE LA CÁMARA INFINITA

  • DESDE LA CÁMARA INFINITA |
    DESDE LA CÁMARA INFINITA |
01 de octubre de 2013
bookmark

El profesor Milton Wainwright es un macizo y rubicundo astrobiólogo inglés, con barba de candado, dedicado desde hace un lustro a publicar sus investigaciones contra el geocentrismo. Durante la más reciente lluvia de estrellas Perseidas, en agosto, encontró la prueba reina de su teoría sobre existencia de vida fuera de la atmósfera.

Tres años atrás, el grupo de científicos que dirige en la Universidad de Sheffield lanzó un globo a la estratosfera, franja de la atmósfera a 27 kilómetros de altura. El aparato capturó extrañas partículas que por su gran tamaño no podrían haberse elevado desde la superficie terrestre a tal altura.

El análisis mostró que los fragmentos contienen algas unicelulares y otra serie de entes biológicos, formas de vida extraterrestre originadas en el espacio. "¡Panspermia…", exclamó el doctor Wainwright, repitiendo el nombre de la conjetura acerca de existencia múltiple de semillas de vida volantes en la inmensidad.

Las revistas de cosmología que han acogido sus conclusiones y las de sus antecesores han sido blanco de críticas y risas de colegas. Él no desfallece, así ha sucedido desde Galileo, y antes. También la proposición conocida como Bosón de Higgs, o partícula de dios, debió aguardar medio siglo desde su proposición en 1964 hasta mediados del 2012 cuando pudo obtener cédula de ciudadanía académica.

Más bien escandaliza: "debemos cambiar por completo nuestra visión sobre la biología y la evolución. Habrá que reescribir por completo los libros". Y explica: "nuestras conclusiones son que la vida está llegando continuamente a la Tierra desde el espacio, que la vida no está restringida solo a nuestro planeta y que es prácticamente seguro que no se originó aquí".

La noticia se conoce en sincronía con el informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, IPCC, de Naciones Unidas, que subió al 95 por ciento la culpa de los humanos en la actual debacle del planeta. Como quien dice, mientras en la Tierra se asesinan los frutos de la vida, desde el espacio somos bombardeados sin interrupción por semillas encapsuladas de esa misma vida.

¡Ah paradoja de la existencia… La especie de los hombres sofoca en humos y basuras el escenario hasta ahora único de la felicidad, y desde la cámara infinita, como escribe Aurelio Arturo, "negras estrellas sonríen en la sombra con dientes de oro".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD