x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desminan en Bolívar, pero caen más víctimas

11 de marzo de 2013
bookmark

Mientras en regiones como Antioquia y Putumayo hay preocupación por el aumento de víctimas por las minas antipersonal, a Carmen de Bolívar llegó un batallón de desminado humanitario para erradicar la amenaza de estos artefactos explosivos.

La zona fue priorizada por el Gobierno para esta intervención debido al riesgo que representan las minas instaladas en la zona por la guerrilla y el alto número de víctimas. Así mismo, por el interés de la población desplazada de retornar motivada por la restitución de tierras.

Según el Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Paicma), el desminado es posible debido a las condiciones de seguridad logradas por la ofensiva militar contra la guerrilla.

Bolívar es el sexto departamento con mayor número de víctimas en el país. Desde 1990 se han presentado 599, de las cuales 513 han sido heridos y 86 perdieron la vida. De estos, 40 son menores (36 heridos y 4 muertos). En Carmen de Bolívar se registran 118 víctimas.

Más muertos y heridos
Una situación diferente se vive en Antioquia y Putumayo, donde la guerrilla no detiene la instalación de minas para enfrentar la ofensiva de las Fuerzas Militares. Prueba de eso son los dos soldados que murieron en San Andrés de Cuerquia, el pasado domingo.

El director del Paicma, Daniel Ávila Camacho, reiteró su preocupación por el aumento de víctimas menores de edad, tras la explosión de una mina en Puerto Asís (Putumayo).

"Una niña de 3 meses murió y la otra de 14 años perdió sus dos piernas. Mientras que la madre de 18 años sufrió lesiones en sus ojos", lamentó Ávila, quien denunció que el frente 48 de las Farc incrementó la instalación de minas en Putumayo.

El país ya acumula 10.253 víctimas de estas armas prohibidas por el Derecho Internacional Humanitario.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD