Sin quererlo, el fondo Premium terminó siendo determinante en el futuro del equipo de fútbol capitalino Millonarios, y marcó la división entre los grandes accionistas de la sociedad que administra al club.
El sábado, antes de que se diera inicio a la asamblea anual ordinaria de accionistas de la sociedad Azul y Blanco, empezaron los rumores sobre la guerra de poderes que se viviría en la jornada, entre Juan Carlos Ortiz, quien tiene 4,1 por ciento de las acciones y participaciones en algunas de las firmas que hacen parte de la sociedad, y Gustavo Serpa, representante del fondo Amber, que suma 20 por ciento de la propiedad en la compañía.
El lío entre los socios empezó el año pasado, cuando estalló el descalabro del Grupo Interbolsa, pues en ese momento se dio a conocer que Millonarios tenía una deuda por 5.431 millones de pesos con la compañía Valores Incorporados, creada por Juan Carlos Ortiz y Tomás Jaramillo para mover las inversiones del fondo Premium Capital desde Curazao, firma que estaba íntimamente ligada con el grupo financiero, ahora en liquidación.
La deuda del equipo venía pagándose cumplidamente desde su inicio en diciembre de 2011 y tenía un plazo de cinco años para cancelarse.
Sin embargo, los líos jurídicos que se generaron con Interbolsa y las sociedades vinculadas a ella, llevaron a que Juan Carlos Ortiz propusiera que parte de lo que se debía fuera cancelado con el dinero que se recogería en la taquilla de la final contra el Deportivo Independiente Medellín. Esta solicitud fue rechazada por la junta directiva liderada por Gustavo Serpa y a partir de ahí comenzaron las disputas entre estos dos accionistas.
La pelea tuvo un nuevo round el sábado, cuando Ortiz sacó a relucir todo su poder accionario y logró sacar por completo a Serpa y a sus representantes de la junta directiva, con lo que se augura que vendrá un cambio radical en el conjunto deportivo.
Lo que viene
Así, a partir de ahora Julio César Ortiz, Fernando Vallejo Hansen, Felipe Baptiste, Nelson Jaramillo y Juan Carlos Contreras reemplazarán a Noemí Sanín, Carlos Gómez, Carlos Carreño, Alfonso Gómez y Juan Pablo Granada, quienes renunciaron a sus cargos en la junta argumentando motivos personales.
Según el abogado de Premium Jaime Granados, "el fondo no ha recibido dinero de ninguno de sus acreedores, pero hemos tenido conversaciones con Juan Carlos Ortiz para pagar las deudas".
¿Qué vendrá ahora? En la junta anterior estaba Gustavo Serpa representante de la firma Amber Capital propietaria del fondo Blas de Leso Inversiones SL, que a diciembre de 2012 tenía el 19,99 por ciento de las acciones y que ahora no tiene participación en las decisiones.
El fondo Amber estaría pensando en salir de su participación en Millonarios a raíz de la disputa de poder entre sus socios. Así se desprendería del comunicado de Amber que explica que la movida realizada por los demás accionistas evidencia que "el deseo de los mayoritarios es definir una etapa del club, alejada de los principios que nos hicieron invertir en la institución, seriedad empresarial, compromiso en lo deportivo y transparencia"n
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6