El jefe de la delegación de las Farc, alias "Iván Márquez", en sus declaraciones en la instalación de los diálogos de paz con el Gobierno Nacional, este jueves en Oslo, aseguró que es el pueblo el que debe trazar la ruta de la paz más que la guerrilla o el Gobierno y por eso no puede ser un proceso contrarreloj.
Márquez sostuvo que la insurgencia llegaba a la mesa "con una rama de olivo en la mano" y repasó problemas que van desde la pobreza, la propiedad de la tierra y la presencia en Colombia de empresas extranjeras que calificó de "vampiro transnacional".
Estas fueron sus palabras:
Paz
"Nuestro sueño la paz con justicia social y soberanía".
"No puede concebirse como un proceso contrarreloj. La pretendida paz express que algunos promocionan por su volátil subjetividad y por sus afanes solo conduciría a los precipicios de la frustración".
"Venimos a la mesa con propuestas y proyectos para alcanzar la paz definitiva. Una paz que implique una profunda desmilitarización del Estado y reformas socioeconómicas radicales que funden la democracia, la justicia y la libertad".
"La paz no significa el silencio de los fusiles, sino que abarca la transformación de la estructura del Estado y el cambio de las formas políticas y militares".
"La paz no es la simple desmovilización".
"Nuestro puerto es la paz, pero no la paz de los vencidos, sino la paz con justicia social".
"En nosotros palpita un sentimiento de paz fundado en el convencimiento que la victoria siempre estará en manos de la voluntad y la movilización de nuestro pueblo".
"Presidente Santos fundemos la paz tomando como base los anhelos de la nación".
Proceso
"Hemos venido a esta ciudad de Oslo desde el trópico remoto, desde el Macondo de la injusticia, el tercer país más desigual del mundo con un sueño colectivo de paz con un ramo de olivo en nuestras manos".
"Quien debe trazar la ruta de la solución política es el pueblo".
"Este no es un espacio para resolver los problemas particulares de los guerrilleros sino los problemas del conjunto de la sociedad".
"Sinceramente queremos la paz y nos identificamos con el clamor mayoritario de la nación por encontrarle una salida negociada al conflicto, abriendo espacios para la plena participación ciudadana en el debate y decisiones".
"Sin aún comenzar la discusión no coloquemos como espada de Damocles, a pender amenazas sobre la existencia de esta mesa".
"Sometamos las razones de cada una de las partes contendientes al veredicto de la nación, a la veeduría ciudadana".
"De los esfuerzos de todos y de la solidaridad del mundo depende el destino de Colombia".
Medios de comunicación
"No somos los guerreristas que han querido pintar algunos medios de comunicación".
"No permitamos que los manipuladores de opinión desvíen el rumbo de esta causa necesaria que es la reconciliación y la paz".
"La gran prensa no puede seguir actuando como juez inicuo frente al conflicto porque como decía Cicerón, un juez inicuo es peor que un verdugo".
Guerra
"Nuestra determinación tiene la fortaleza para enfrentar a los guerreristas que creen que con el estruendo de las bombas y de los cañones pueden doblegar la voluntad de quienes mantenemos en alto las banderas del cambio y la justicia social".
"La guerra es insostenible para el Estado".
"No somos causa sino respuesta a la violencia del Estado".
Economía y mercado
"No se puede encadenar este proceso a una política enfocada exclusivamente en la obtención desaforada de ganancias para algunos pocos capitalistas a los que no les importa para nada la pobreza".
"Más de la mitad del territorio colombiano está en función de los intereses de una economía de enclave".
"Hoy hemos venido a desenmascarar a ese asesino metafísico que es el mercado, a denunciar la criminalidad del capital financiero, a sentar al neoliberalismo en el banquillo de los acusados".
"El fin último de tales políticas en detrimento de la soberanía y el bienestar común es dar seguridad jurídica a los inversionistas, liberalizar el mercado de tierras y lanzar el territorio al campo de la especulación financiera y mercados de futuro".
"Acumulación por disposición y nueva especialidad capitalistas he ahí la fórmula del proyecto político económico de las élites neoliberales haciendo chorrear sangre a la patria de la cabeza a los pies".
La tierra
"El problema de la tierra es causa histórica de la confrontación de clases en Colombia".
"La geofagia de los latifundistas acentuó la desequilibrada e injusta estructura de la tenencia de la tierra".
"La bancarización de la tierra derivada de la titulación acabará tumbándole la tierra al campesino".
"Nos están empujando a la extranjerización de la tierra y al desastre ambiental"
"Las Farc no se oponen a una verdadera restitución y titulación de tierras".
"No se puede permitir que se implemente el despojo legal que el Gobierno proyecta con su ley de tierras".
Multinacionales
"Por medio de la violencia del Plan Colombia y el proyecto paramilitar se preparó el territorio para el asalto de las transnacionales".
"En Colombia no hay economía nacional, quienes exportan el petróleo, el carbón, el ferroníquel, el oro y se benefician con ellos son las multinacionales, la prosperidad entonces es de estas y los gobernantes vendidos, no del país".
"Diariamente el vampiro transnacional se lleva más de 250 mil barriles de petróleo mientras le succiona la sangre a más de 12.600 trabajadores tercerizados que como esclavos tienen que trabajar 16 horas diarias por 21 días continuos por una semana de descanso".
"La locomotora minero-energética es como un demonio de destrucción socio-ambiental que si el pueblo no la detiene en menos de una década convertirá a Colombia en un país inviable".
"Hay que poner fin a esa monstruosidad que son los contratos a 20 y 30 años que privilegian los derechos del capital en menoscabo del interés común".
Bases militares
"No más sumisión a Washington, no más subordinación al comando sur y no más complacencia con la expansión de bases militares extranjeras en nuestro territorio. Esa es la hoguera que arde en nuestro corazón".
Gobierno
"Quien debe confesar la verdad y reparar a las víctimas son los victimarios atrincherados en la espuria institucionalidad".
"Nos han golpeado y hemos golpeado, sí. Pero con el romancero español podemos decir por fortuna /os vanagloriáis porque vuestras armas están bruñidas/ en cambio mirad la mías ¡qué amelladas están!/ porque hieren y han sido heridas/".
"Convocamos a todos los sectores sociales del país, al Eln, a los directores de los partidos políticos".
Simón Trinidad
"Simón Trinidad ya manifestó desde la cárcel imperial de Florence, Colorado, donde está condenado injustamente a 60 años de presidio, su total disposición para participar en los diálogos por la paz de Colombia".
"El Gobierno de los Estados Unidos haría un gran aporte a la reconciliación de la familia colombiana facilitando la participación de Simón de cuerpo presente en esta mesa".
Entes internacionales
"Queremos expresar nuestra eterna gratitud a los gobiernos y pueblos de Noruega, Cuba, Venezuela y Chile, que desplegaron sus esfuerzos mancomunados desde Escandinavia, desde el Caribe, desde la cuna de Simón Bolívar y desde el indómito Arauco donde Neruda y Allende, para que el mundo pueda contemplar el prodigio de la nueva aurora boreal de la paz".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6