La "nueva" Argentina de Diego Armando Maradona, en su debut como seleccionador, se estrenó este miércoles ante Escocia con victoria, un 1-0 rubricado por el jugador del Atlético de Madrid, Maxi Rodríguez, en un duelo que fue de más a menos para la plantilla del astro en su emotivo regreso a Hampden Park.
Fue un choque especial y muy anticipado, en el que la albiceleste arrancó con un ritmo de vértigo, tremendamente ofensivo, dispuesta a no dar tregua a la zaga local, para rebajar el ritmo de forma considerable durante un segundo acto.
El astro argentino regresó al campo donde, con sólo 18 años, marcó su primer gol para el combinado argentino y lo hizo, además, en su debut como máximo responsable del equipo nacional.
Si la víspera Maradona no quiso dar pistas sobre la estrategia que pondría en escena en Hampden Park, su estreno como seleccionador del once argentino no defraudó.
Sus pupilos empezaron con ímpetu. Apenas arrancó el duelo Demichelis puso a prueba al meta local, McGregor, con una clarísima ocasión: un remate de cabeza desde dentro del área aprovechando un lanzamiento de falta.
Escocia, que contó con su capitán, el jugador del Rangers, Barry Ferguson, tras más de un año de ausencia del equipo nacional, no atinaba en la defensa y no planteaba amenazas a los argentinos.
El gol
La albiceleste hizo trabajar a la plantilla de George Burley desde el primer minuto; posesión y toque del balón. Fueron ellos, los visitantes, los que desnivelaron el marcador a los 8 minutos de juego.
Comenzó la jugada el centrocampista del Liverpool, Javier Mascherano, en solitario, filtrando un balón por la banda derecha hasta hallar al jugador del Newcastle United, Jonás Gutiérrez, quien a su vez centró el balón a Maxi Rodríguez, para que el jugador del Atlético de Madrid firmara el primer y único gol. Maxi, en ausencia de su compañero de equipo Sergio Kun Agüero, fue una de las mejores piezas del once de Maradona.
No habían pasado 20 minutos de juego cuando las alarmas de la defensa local saltaron de nuevo con una internada de Lavezzi, quien lo intentó ante la meta de McGregor. Fue un centro bajo con la izquierda que, esta vez sí, logró repeler el cancerbero escocés con el cuerpo.
El momento más brillante para Escocia llegó instantes después del amago de Lavezzi, cuando McFadden trató de rematar un córner sin fortuna. No obstante, si la selección escocesa tenía un hombre capaz de desbaratar la zaga argentina, ése sin duda era él.
Tévez tuvo una buena ocasión en el minuto 36 de juego, un amago con un balón largo que se desvió por el larguero aunque logró azuzar a las gradas.
Etapa complementaria
Al poco de pasar por vestuarios, Carrizo logró parar un tiro a meta de McFadden pero lo cierto fue que el ritmo vertiginoso del arranque del encuentro decayó en el segundo acto. Y mucho. Ya no pasaba nada.
Argentina bajó la velocidad y Escocia, por contra, aceleró, aunque no demasiado, pero lo mínimo para al menos tratar de equilibrar. Sin éxito.
Pese a todo, fue el once argentino el combinado dominador. En el minuto 52, Lavezzi aprovechó un momento de debilidad en la defensa escocesa para tratar de aumentar el marcador.
Escocia pudo haber enderezado el guión con una buena oportunidad malgastada en el minuto 70 del suplente Lee Miller, que saltó al campo para ocupar la posición de Iwelumo en el ataque.
Maradona introdujo el primer cambio de la noche a los 71 minutos del partido. Llamó a Luis González por el jugador del Newcastle, Jonás Gutiérrez, pero el partido parecía estancado. Faltaba creatividad por parte de ambos rivales y Argentina parecía darse por satisfecha manteniendo el marcador tal y como estaba.
España goleó a Chile
La selección española puso el broche de oro al mejor año de su historia con una victoria por 3-0 ante Chile, en un partido jugado con gran intensidad por ambas selecciones, en el que España siempre controló el partido, pero en el que Chile, sin renunciar a la victoria, salió goleada.
España, conducida de forma excepcional por Xavi, volvió a imponer el estilo de juego que ha propiciado sus últimos éxitos a pesar de que Chile, con un fútbol muy dinámico, trató de no dejar pensar a su rival para encontrar de esa forma el camino hacia el triunfo, aunque España nunca le dio opción.
Ambos equipos, por tanto, fueron fieles a su fútbol desde el primer momento, ya que los españoles manejaron el balón en el centro del campo con autoridad y precisión, mientras que la selección de Chile destacó por la presión y la velocidad.
Por todo ello, el encuentro fue muy intenso desde el principio y poco se pareció a un partido amistoso puesto que los jugadores de uno y otro equipo lucharon por el balón con mucho espíritu de sacrificio.
Goles: 1-0, m.38: David Villa, de penalti. 2-0, m.65: Fernando Torres. 3-0, m.86: Cazorla.
Brasil le anotó 6 a Portugal
Brasil rompió el hechizo que le impedía anotar en su casa y vapuleó el miércoles 6-2 a Portugal en un amistoso con una tripleta de Luiz Fabiano.
El encuentro fue un bálsamo para el atribulado entrenador brasileño Dunga, presionado por los mediocres resultados del pentacampeón mundial, especialmente por su cadena de tres partidos sin anotaciones como local en las eliminatoria mundialistas.
Disputado en el renovado estadio Bezerrao de Gama, en las afueras de Brasilia, el partido permitió ver en acción a dos de las principales figuras del fútbol mundial: Kaká y Cristiano Ronaldo.