x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disney retoma sus dibujos a mano

25 de noviembre de 2009
bookmark

Los estudios Disney regresan este miércoles a sus musicales animados de realeza y encantamientos con la producción de "The Princess and the Frog", un filme dibujado a mano que rememora la estética de clásicos como Beauty and the Beast.

La película supone además la primera ocasión en la historia de la compañía del ratón Mickey en la que la protagonista ha sido caracterizada como una joven afroamericana.

The Princess and the Frog se estrena este miércoles de forma limitada en Los Ángeles y Nueva York y llegará masivamente a la cartelera de E.U. el próximo 11 de diciembre.

Se trata de una adaptación del conocido relato de los Hermanos Grimm The Frog Prince aunque en esta ocasión la trama da un giro distinto. Cuando el príncipe convertido en rana convence a la chica para que deshaga el maleficio con un beso, el resultado no es el esperado.

La cinta es la sexta producción codirigida por John Musker y Ron Clements, responsables de títulos como The Little Mermaid (1989) o Aladdin (1992), y contó en la versión inglesa con las voces de Anika Noni Rose, ganadora de un premio Tony de teatro, Terrence Howard, John Goodman y Oprah Winfrey, entre otros.

"Ha habido mucho entusiasmo por parte de todos por ser la primera dibujada a mano" en mucho tiempo, comentó a Efe la española María González, responsable de trabajar el coloreado de la película.

El reto de regresar a los tradicionales trazos con lapicero, sustituido en Disney definitivamente por el computador tras Home on the Range (2004), fue una carga de motivación extra para los animadores digitales acostumbrados a las nuevas tecnologías y que se habían criado con un cine más artesanal.

"Mucho de lo que estudiamos para hacer esta película fueron títulos clásicos como Lady and the Tramp (1955), o Bambi (1942)", explicó González, quien no obstante aclaró que el proceso técnico no se alteró demasiado.

"La diferencia principal con lo último que estaba haciendo Disney es que se hicieron los dibujos a mano en vez de generarlos por ordenador, pero una vez hechos se digitalizaron", dijo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD