x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dos décadas de buen sabor

  • Dos décadas de buen sabor | Jonathan Carvajal Y Cortesía | El talento humano, integrado por un equipo de aproximadamente 60 personas, es el responsable de los logros alcanzados por Taconacho durante estos 20 años. Día a día, ellos son los encargados de darle sabor y hacer divertidos los pasabocas mexicanos.
    Dos décadas de buen sabor | Jonathan Carvajal Y Cortesía | El talento humano, integrado por un equipo de aproximadamente 60 personas, es el responsable de los logros alcanzados por Taconacho durante estos 20 años. Día a día, ellos son los encargados de darle sabor y hacer divertidos los pasabocas mexicanos.
18 de noviembre de 2011
bookmark

El sabor mexicano tiene nombre propio en Colombia, desde el 11 de noviembre de 1991: Taconacho.

Rápidamente, esta empresa inició su crecimiento y hoy, 20 años después, es reconocida como una de las marcas más importantes de productos alimenticios característicos de la gastronomía mexicana.

Nachos, tortillas de harina, tostadas, chili, fríjoles refritos, guacamole, salsa agria, mexicana y de queso, jalapeños, chicharrones, burritos, flautas y quesadillas, hacen parte del portafolio que ofrece esta compañía.

"Con el paso de los años, hemos ido ampliando nuestra oferta de productos lo que nos ha permitido satisfacer las crecientes necesidades de los clientes", afirma Ángela María Díaz Vieira, gerente general de Taconacho.

El sabor del éxito
La compañía le apostó a la fabricación y comercialización de productos mexicanos, ya que son una alternativa de alimentación saludable, fácil de preparar, deliciosa e, incluso, divertida.

Esto se ha convertido en una de las claves del crecimiento y posicionamiento actual de la empresa.

Según la Gerente General de Taconacho, el reconocimiento que tiene hoy en día la compañía se debe a 20 años de trabajo constante y a la dedicación de socios y empleados, quienes, desde el principio, creyeron en este proyecto.

"Ellos, aún hoy, siguen trabajando para ofrecerles a todos nuestros clientes y consumidores, momentos de sabor y diversión con la mejor calidad y buen servicio", agrega Díaz Vieira.

Además, entre los logros más importantes alcanzados por la empresa durante estas dos décadas, se encuentra el reconocimiento como compañía pionera en el sistema de concesiones (contratos de comodato) de nachos en Colombia, una modalidad innovadora en el mercado de los productos alimenticios del país.

La evolución
Cuatro años después de su creación, Taconacho consolidó su crecimiento al tecnificar sus procesos y, así, ampliar sus líneas de productos.

En 1991, la empresa solo comercializaba nachos con salsa de queso en un punto de venta que estaba ubicado en la Ciudadela Comercial Unicentro de Medellín.

En la actualidad, esta compañía fabrica más de 50 referencias, lo que garantiza que, en Taconacho, los consumidores pueden encontrar todo lo que se necesita para preparar una receta tradicional de la gastronomía mexicana.

La empresa tiene presencia en Medellín, Bogotá, Barranquilla, Pereira, Manizales y Bucaramanga.

En estas ciudades, los productos de esta marca se comercializan en los principales almacenes de cadena, estaciones de servicio, salas de cine, centros comerciales, universidades, colegios, restaurantes y charcuterías.

Nuevos retos
Taconacho, aunque ya está posicionada en Colombia, sigue trabajando para fortalecer su presencia y reconocimiento en las regiones donde ya los tiene y en las zonas en las que proyecta incursionar próximamente.

Sin embargo, nuevos mercados colombianos no son el único objetivo de esta compañía en un corto y mediano plazo.

La proyección incluye varios países de Latinoamérica.

Panamá, Ecuador, Brasil y Perú hacen parte del plan de expansión que esta productora y comercializadora de productos alimenticios mexicanos pretende ejecutar el próximo año.

"Estamos seguros que el 2012 será excelente para nuestra compañía tanto en los mercados local y nacional, como en los internacionales", manifiesta Ángela María Díaz Vieira.

Con el fin de asegurar que estos proyectos se ejecuten, Taconacho terminará este año con una inversión superior a los mil quinientos millones de pesos en infraestructura, maquinaria y mejoramiento de procesos productivos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD