x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Dudan de unidad chavista

Aunque las cabezas del oficialismo desmienten la existencia de diferencias, oposición advierte sobre señales de lucha por el poder.

07 de enero de 2013
bookmark

Más temprano de lo esperado se hace realidad la previsión de expertos y opositores venezolanos de que el chavismo, a pesar de que parece claro que continuará en el poder por un buen tiempo, empezará a perder fuerza sin la presencia del presidente Hugo Chávez.

Y es que aunque el mismo Diosdado Cabello dijo ayer que la Constitución no habla de que el presidente de la Asamblea Nacional, cargo que él ocupa, deba asumir la Presidencia el 10 de enero, y desmintió diferencias con el vicepresidente, Nicolás Maduro, la oposición señala que existe una rivalidad entre ambos.

"El miedo que le tiene Maduro a Diosdado Cabello es de tal magnitud que no se atreve siquiera a dejarlo encargado, porque, asumiendo Cabello el Ejecutivo, piensan que no los ratificará en las posiciones que tienen", dijo ayer el diputado opositor Julio Borges.

Su afirmación surge tras conocerse la tesis expresada el pasado viernes por Maduro en el sentido de que el próximo jueves, día en el que el presidente Chávez debe juramentar su cargo, no sucederá nada.

Para el dirigente chavista el que el Presidente de la Asamblea asuma la presidencia en caso de que Chávez no pueda, que es lo que contempla el artículo 233 de la Constitución venezolana, no es más que un formalismo. De hecho acusa a la oposición de buscar un golpe de Estado por exigir que se cumpla dicha directiva.

Por su parte, la oposición convocó ayer a un paro cívico si el presidente Chávez no asume su cargo este jueves y el oficialismo en respuesta llamó a una movilización para ese día en apoyo al mandatario para contrarrestar un supuesto plan desestabilizador.

Dos bandos
En el pulso interno por el poder en una Venezuela poschaves aparecen dos bandos: uno dirigido por un Maduro respaldado por Cuba y algunos militares de alto rango y otro apoyando a Cabello, quien acaba de asegurar la dirección de la Asamblea Nacional y cuenta con el apoyo mayoritario de la cúpula militar.

"El chavismo es una constelación de grupos con intereses diversos que se diluirá con el tiempo. Unos son de derecha, otros de extrema izquierda y quizás por ahora haya algunos acuerdos endebles de reparto de la herencia", afirmó Emilio Nouel, exdirector de Fiscalización del Ministerio de Hacienda venezolano.

Por ahora, la oposición se recupera tras ser criticada por su lenta reacción. "Todo indica que la oposición apoyará de nuevo a Henrique Capriles, quien salió fortalecido en las regionales, aunque han tenido poco tiempo para reaccionar", dijo el profesor de Derecho de la Universidad Central de Venezuela Antonio Canova.

Pero el oficialismo lidia hoy con otras posturas como la de los obispos venezolanos, que piden claridad sobre la situación del Presidente para evitar desestabilizar al país.

También la de la exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Blanca Rosa Mármol, que dijo ayer al diario venezolano El Universal que la Sala Constitucional sólo hace "interpretaciones que han perjudicado" los derechos constitucionales de los venezolanos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD