Hace dos años, Distoyota lanzó un estudio de diseño que destaca todo el poder, fortaleza, tecnología y durabilidad del modelo FJ Cruiser. Y a este se le denominó "Black" , una serie, que completa a partir de marzo de 2012, la trilogía con la tercera generación de este desarrollo propio.
En esta ocasión, se basa en el modelo 2012 y se destaca por su tecnología de distribución variable de válvulas en los tiempos de admisión y de escape, además del nuevo diseño en sus rines.
Mantiene, por supuesto, la fortaleza de un 4X4 puro, como se le conoce en todo el mundo, capaz de ir a los sitios menos explorados y de mayor dificultad de acceso, sin necesidad de someterlo a modificaciones mecánicas porque viene hecho para eso y para rodar en la ciudad.
Robusto como ninguno, el Toyota FJ Cruiser Black III, resalta aún más todas las cualidades de este vehículo con sutiles cambios estéticos, que lo hacen más agresivo y deportivo que la presentación normal del carro.
Esta vez el color que destaca la fortaleza del carro es el gris semi mate, tono que resultó luego de varios trabajos del estudio de colorimetría de Distoyota.
En el FJ Cruiser se destacan entre otros aspectos el cambio en el techo, espejos laterales, manijas de las puertas, la defensa trasera y delantera, la persiana y los rines, resaltando su línea deportiva.
El Toyota FJ Cruiser está basado en la plataforma recortada de la 4Runner.
Bajo el capó se encuentra el poderoso motor V6 de 4,0 litros de 271 caballos de potencia y 380 Nm de torque, que puede estar acoplado a una caja mecánica de seis velocidades o a una automática de cinco marchas.
El FJ Cruiser, rinde un homenaje a uno de los vehículos más confiables en materia de todo terreno de la marca, el legendario FJ 40 que comenzó como un vehículo militar pero que se probó en los más agrestes y complejos terrenos en diferentes partes del mundo, incluido, por su puesto, en Colombia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6