<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
El Cebollero no es distribuidor de la FLA: Gobernador
  • Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.
    Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.

  • Dijo que no ha sido notificado por la Corte sobre alguna investigación.
El gobernador, Aníbal Gaviria Correa, aclaró que Alirio Rendón, alias el Cebollero, nunca ha tenido el monopolio de la distribución de los productos de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA).

El mandatario seccional explicó que esa información la entregará, una vez sea notificado, cuando se confirme el pedido de la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía para que lo investigue por su presento favorecimiento a grupos armados ilegales.

El caso tiene que ver con la aparente relación del Cebollero con el monopolio de la distribución de licores de la FLA en el departamento.

La Fiscalía investiga a Rendón, quien huye de las autoridades, como supuesto jefe de un grupo armado, de ajuste de cuentas, con presunta presencia en la plaza Mayorista.

El gobernador agregó que la FLA no tiene distribuidores en el departamento porque "no le vendemos a personas sino a una, dos o tres cooperativas y de una de las cuales se dice que es socio el señor Alirio Rendón, pero no que se le venda a él. Se le vende a una cooperativa y esa información habrá que analizarse en las investigaciones que se hagan".

Advirtió que la FLA tiene una distribución abierta y a ella le compran las instituciones o personas que llenan unos requisitos de ley y una solvencia económica, y esas cooperativas los cumplieron.

En cuanto al posible pedido de la Corte, Gaviria Correa anotó que no ha sido notificado y solo lo conoce por informaciones de prensa.

Añadió que puede tratarse de alguna demanda de una persona, pero entre otras mal instaurada, porque no es la Corte Suprema la que tiene jurisdicción para adelantar esos procesos.

"Tengo entendido que es la Fiscalía la que debe hacer la investigación. Apenas aparecieron estas informaciones las pusimos en conocimiento de la Procuraduría, de la Contraloría y también hicimos una comunicación a la Fiscalía para que nos indicara si se había procedido con alguna inconveniencia, debido a que como lo sostuvimos en comunicado de prensa que le enviamos a la opinión pública, no le vendemos a personas sino a las cooperativas", concluyó. RAM

x