x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El comercio prepara las ventas y a sus clientes

A la par con la implementación de estrategias para atraerlos, también se trabaja para brindarles comodidad y seguridad.

  • El comercio prepara las ventas y a sus clientes | Mucha gente prefiere el sector del Hueco para sus compras de Navidad, pero los centros comerciales ofrecen una mayor comodidad a sus clientes. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    El comercio prepara las ventas y a sus clientes | Mucha gente prefiere el sector del Hueco para sus compras de Navidad, pero los centros comerciales ofrecen una mayor comodidad a sus clientes. FOTO RÓBINSON SÁENZ
07 de diciembre de 2012
bookmark

La época navideña es la más esperada por los comerciantes de la ciudad, y muy de manera especial por los del sector del Hueco, por la gran cantidad de personas que lo frecuentan para hacer sus compras de fin de año.

Allí confluyen clientes de todos los sectores de Medellín y de todos los estratos, de otros municipios y de otras ciudades del país e, incluso, de otros países como ha sucedido este año a raíz del concierto de Madonna.

También es de gran importancia para los tradicionales centros comerciales de la ciudad, que enfilan sus esfuerzos y estrategias en mantener a sus clientes tradicionales con valores agregados de seguridad, comodidad y mercadeo, que deben ser complementadas con la atención de algunas recomendaciones, que ayudan en este propósito.

1. váyase de compras cómodo y sin niños
Raúl Echeverri, miembro de Asoguayaquil, manifiesta que es una época de muchas aglomeraciones por lo que se deben atender algunas recomendaciones, que aunque puede pensarse que no son importantes, son vitales a la hora de hacer compras: llevar un calzado cómodo, no llevar niños pequeños y madrugar.

2. se refuerza la seguridad en el hueco
Echeverri aseguró que en esta temporada se reforzó la seguridad externa con la Policía Nacional a través de convenios con esta institución y con empresas legales que se contratan para brindarle una mayor tranquilidad a todos los visitantes.

3. se amplían los horarios y la publicidad
Se hizo un gran despliegue publicitario para esta temporada, se atenderá los domingos, se extendieron los horarios y se participará en el evento Medellín Despierta para la Vida, que se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre, atendiendo hasta las 10 de la noche. Además, se generaron centros de información.

4. responsabilidad social con el sector
También se armó un pesebre comunitario, ubicado en Maturín, entre Cundinamarca y Díaz Granados, para las novenas de los niños del sector y de los venteros a los que también se les darán sus aguinaldos.

5. es mejor utilizar el transporte público
Aunque ha habido una gran mejoría en el tema de parqueaderos, un 300 por ciento más de celdas, la ciudad no tiene muy buena movilidad y menos durante esta temporada, por eso se recomienda, por comodidad, utilizar el transporte público. Hoy puede haber disponibilidad de unas 1.700 celdas de parqueo.

6. UTIlice dinero plástico y ojo al cosquilleo
No obstante a que se tiene un gran sistema de seguridad, que incluye vigilancia por cámaras se sugiere, en especial a las mujeres tener el bolso bien cerrado y al frente, tener las bolsas a la mano, ser muy precavido con el manejo del dinero efectivo o mejor aún utilizar el dinero plástico. Ser muy cuidadosos en los cajeros electrónicos, no ir solo, la Policía brinda acompañamiento para retiros grandes.

7. CENtros comerciales con actividades
Los tradicionales clientes de los centros comerciales por esta época tienden a considerar otras alternativas de compra como las de internet, importar productos o ir al Hueco, por eso las estrategias que se implementan están dirigidas a que todas estas compras se queden en los centros comerciales, por medio de valores agregados como la seguridad y la comodidad, con rifas de vehículos y viajes, entre otras, y con la programación de actividades.

8. otra estrategia es la legalidad
ras apuestas de los centros comerciales tradicionales y reconocidos de la ciudad, según Simón Moreno, director Ejecutivo de Asocentros, es la legalidad, la seguridad y la tranquilidad antes, durante y con mayor razón después de la compra. "También como estrategia no comercial, sino de responsabilidad social nos sumamos a la campaña que lidera la Gobernación: Antioquia Legal".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD