Qué nos está pasando. No es casualidad que en menos de una semana, en diferentes partes de la ciudad y municipios metropolitanos, la gente del común se esté manifestando por el daño ambiental que se está ocasionando en el afán de hacer dinero. La excusa siempre es la misma: progreso, desarrollo, planes viales que ni siquiera eran legales ni existían.
Miremos el daño que se hizo en la Urbanización Bosques de Zúniga (Envigado), ahora en la Urbanización Suramérica (La Estrella), en Patio Bonito (El Poblado) y pudiéramos seguir enumerando infinitamente.
Yo los invito a tomarse un minuto y mirar por la ventana. A pararse en cualquier punto de la ciudad, que antes era un valle rodeado de montañas y eso lo hacía mágico, y ver que ahora sólo se ven edificios y más edificios.
No se dan cuenta de que ya no tenemos horizonte. Nos han llevado a vivir en apartamentos que parecen más cajas de fósforos, sólo por el interés de hacer más rentable un metro cuadrado. Ya no podemos ver más allá de la ventana del vecino.
Sería importante que un equipo de periodistas hiciera un trabajo sobre los efectos económicos, sociológicos y humanos en el comportamiento de las personas y sus altos niveles de agresividad y estrés.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6