x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El eBook llegará adonde aún no imaginamos

EL EXPERTO en tecnología Nicolás Negroponte no ha parado de crear proyectos sobre cultura digital. Ahora cree que hay que desarrollar contenidos para que los pequeños lean en las pantallas.

  • El eBook llegará adonde aún no imaginamos | Colprensa | En la actualidad desarrolla cerca de 160 proyectos, entre los que se encuentran la televisión del futuro, los sistemas de información y entretenimiento.
    El eBook llegará adonde aún no imaginamos | Colprensa | En la actualidad desarrolla cerca de 160 proyectos, entre los que se encuentran la televisión del futuro, los sistemas de información y entretenimiento.
15 de agosto de 2010
bookmark

Un computador para cada niño, un programa que aún hoy en día parece sorprendente. Crear computadores portátiles a menos de cien dólares para niños de los países en vía de desarrollo, con el fin de disminuir la brecha digital con respecto a los países del llamado primer mundo.

Avalado por el Foro Económico Mundial, este programa fue creado por el neoyorquino Nicolás Negroponte, uno de los invitados a la primera Muestra y Encuentro del Libro Digital que se desarrolló en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

"Para niños de escasos recursos, que incluso no han tenido la posibilidad de contar con un televisor en su casa, un computador portátil como herramienta de conocimiento y aprendizaje les cambia la vida. Porque hay que entender que a ellos, lo que no les genera pasión, simplemente no les interesa", afirmó Negroponte.

Desde hace dos años Colombia ha dado los primeros pasos para impulsar el programa de Negroponte, siendo el tercer país de América Latina que empieza a desarrollar lo que él denominó: "Una idea simple pero muy ambiciosa".

"Ahora vamos un paso más allá, pues no es sólo poder hacer llegar la tecnología educativa a quien lo necesita. Con nuestra campaña queremos ampliar y siempre mejorar los contenidos educativos, con los libros digitales, una herramienta que cuenta con grandes posibilidades, pues es hacer llegar el libro a lugares donde las librerías nunca habían podido acceder, sólo por dar un ejemplo", continuó Negroponte.

De ahí que Nicolás sea conocido como el "Arquitecto de la revolución tecno-educativa", gracias a sus análisis sobre las políticas tecnológicas de los Estados Unidos. Fundador y presidente emérito del MIT Media Lab, un laboratorio y think tank de diseño y nuevos medios, ahora su nuevo reto es la promoción del libro digital gratuito para la educación de niños y jóvenes.

Difusión gratuita
"El libro digital se creó para facilitar la difusión del conocimiento, para hacerlo más democrático. Nosotros empezaremos, a través de nuestra red de trabajo, a difundir más de 10 mil libros digitales totalmente gratis, como apoyo y refuerzo al conocimiento que ya se está generando".

Sus programas educativos han tenido gran éxito y reconocimiento en lugares como África e India, donde ha concentrado buena parte de sus acciones.

Y aunque en América Latina viene trabajando desde hace algunos años, reconoce que sólo hasta ahora empieza en forma el desarrollo de sus programas por estos territorios.

"Cada país, cada cultura o región del mundo necesita un modelo educativo que se acomode a sus necesidades sociales, pero que a la vez conecte a las nuevas generaciones con lo que está ocurriendo en el resto del mundo.

Es un proceso largo de aprendizaje mutuo que vamos desarrollando y actualizando. Ahora esperamos aplicarlo con mayor intensidad en Colombia, donde ya hemos realizado algunas acciones desde hace dos años, pero ahora queremos llegar a más regiones y culturas del país".

Una de las prioridades de sus programas es el fomento del bilingüismo en regiones como África y América Latina.

"La tecnología día a día da mejores herramientas para el desarrollo de las comunidades. Ahora, cada vez es más fácil poder llegar a los niños con programas de alta calidad para que aprendan un segundo idioma, sin tener que desplazar un maestro a regiones remotas a dictar, una o dos veces a la semana, una clase que los estudiantes pronto olvidarán. Ahora, pueden convivir con un segundo idioma a través de su computador".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD