x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La homosexualidad es evolutiva

18 de junio de 2008
bookmark

La homosexualidad humana se puede explicar por una teoría de la evolución elaborada por Charles Darwin, quien en el siglo XIX señaló que los factores genéticos dan una ventaja reproductiva a un sexo en detrimento del otro.

Así consta en un estudio divulgado por la revista Public Library of Science (PLoS).

Esa forma evolutiva, conocida como la "selección sexual antagónica", ya se ha comprobado en insectos, aves y hasta algunos mamíferos, pero nunca se había constatado en seres humanos, según los científicos Andrea Camperio Ciani, de la Universidad de Padua y Paolo Cermelli, de la Universidad de Turín.

En general, los científicos indican que la homosexualidad masculina es influida por factores psico-sociales con componentes genéticos.

Indican que esto se manifiesta en la alta coincidencia de orientación sexual de mellizos idénticos y el hecho de que la homosexualidad es más común en hombres que provienen de una línea materna de homosexuales varones.

Según los científicos, estos efectos no se presentan en la homosexualidad femenina lo que indica que los dos fenómenos pueden tener dinámica y orígenes diferentes.

Señalan que hasta hace un tiempo era difícil de explicar sobre la base de modelos evolutivos porque los vectores de los genes que predisponen la homosexualidad masculina tendrían una menor reproducción y una posterior desaparición.

Sin embargo, esa idea cambió cuando Cini demostró en 2004 que las mujeres en la línea materna de homosexuales varones eran más fértiles que la media.

Agregan los investigdores que sus conclusiones proporcionan una nueva visión de la homosexualidad masculina y afirman que no debería considerársele como un rasgo negativo (debido a una menor fecundidad masculina), sino más bien una característica que promueve la fecundidad femenina.

El tema sigue generando debate.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD