x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El mayor retrato del centro de la galaxia: 84 millones de estrellas

Astrónomos detallaron la zona central de la Vía Láctea, ese bulbo en forma de X.

  • El mayor retrato del centro de la galaxia: 84 millones de estrellas | El centro de la Vía Láctea está hacia las constelaciones Sagitario y Escorpión. El área de estudio, en el recuadro. FOTO ESO
    El mayor retrato del centro de la galaxia: 84 millones de estrellas | El centro de la Vía Láctea está hacia las constelaciones Sagitario y Escorpión. El área de estudio, en el recuadro. FOTO ESO
25 de octubre de 2012
bookmark

En un estudio del uno por ciento del cielo, astrónomos lograron la más completa imagen del núcleo de nuestra galaxia: 84 millones de estrellas.

Una imagen de casi 9.000 millones de pixeles que dispuesta en un muro mediría 9 x 7 metros.

Roberto Saito , astrónomo brasileño de la Universidad Católica de Chile, explicó a EL COLOMBIANO que la mayor parte de las estrellas está en el bulbo, la región más central de la Vía Láctea, que concentra cerca de 1/3 de las estrellas, pero también una gran cantidad de polvo y gas.

Dante Minniti , otro astrónomo del proyecto, aclaró que "para penetrar en el corazón de la galaxia, necesitamos observar en el rango infrarrojo de la luz, el cual se ve menos afectado por el polvo". Por eso usaron el telescopio Vista del Observatorio Austral Europeo.

¿Qué se halló? En las partes más alejadas del centro la proporción de estrellas enanas es mayor "pero no solamente enanas rojas, sino también estrellas más azules de baja masa que pertenecen al disco de la galaxia", dijo Saito.

La distancia hacia el centro de la Vía Láctea es de 25-28 mil años luz. Al mirar estrellas más brillantes como gigantes rojas "observamos cientos de anos luz cruzando el plano de la galaxia". Hacia el bulbo o núcleo dominan las estrellas gigantes. "Las enanas rojas son un 25 por ciento en algunas regiones y son bastante importantes en búsquedas de planetas".

Muchas de las estrellas pueden tener miles de millones de años. "El Sol por ejemplo tiene cerca de 4,500 millones de años".

La imagen cubre unos 315 grados cuadrados del cielo, menos del 1 por ciento. Se detallan 173 millones de objetos de los cuales 84 millones fueron confirmados como estrellas

¿Qué aporta el catálogo? "Identificamos regiones donde la búsqueda de planetas por transito alrededor de estrellas enanas rojas debe ser mas eficiente, visto la proporción de estas estrellas en el campo. También la ‘huella’ de la estructura en X del bulbo, que es un asunto muy nuevo e importante sobre la estructura mas interna de nuestra galaxia".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD