x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El mega sobre de paz está en Vallejuelos

19 de octubre de 2009
bookmark

El cielo que cobijó ayer la loma donde se ubica la Institución Educativa Vallejuelos, se arranchó en permanecer gris durante la tarde.

Tres días pegando pedazos de papel para armar el sobre más grande del mundo y fijo, a la hora de mostrar el resultado, llueve.

Pero 800 estudiantes y una rectora, que más parece una mamá que una funcionaria, pueden más que el clima y los remolinos de viento. A las 3:00 de la tarde salieron a la cancha a sacar la obra hecha realidad y tan curioso, que paró de llover.

Es algo simbólico ese ejercicio de escribir mensajes en defensa de la paz y de la vida. Pero también hay que decir que es un aporte real que seguro le quita integrantes al conflicto, opina el profesor Álvaro Duque.

Claudia Ríos Bohada está lejos de ser la típica rectora que frunce el ceño detrás del escritorio. Desde que llegó en el mes de mayo, levantó las sanciones que tenían los estudiantes 'plagas' y decidió que el mejor castigo era que aprendieran a manejar computadores, para que así apoyaran las campañas institucionales. "Es más fácil que se vaya de aquí la rectora, que un niño", dice ella.

Entonces lo que ocurrió fue que los muchachos en vez de irse sancionados dos días para la casa o, en el peor de los casos, expulsados, ahora permanecen horas pegados a una pantalla, en un ejercicio que no tiene un nombre diferente a "encarrete".

Damian Barrera, un estudiante de 15 años de edad con problemas de aprendizaje, es el ejemplo. Aunque cursa tercero de primaria y aún no sabe ni leer ni escribir, es quien diseña la publicidad de las iniciativas de paz.

Hace más de siete años, recuerda la actual personera estudiantil, Flor Guzmán, los combos que se disputaban el barrio se instalaban en la institución y hasta llegaron a atentar contra la vida de la rectora de la época.

Ahora no es que no existan combos. Un jovencito de 15 años dice que en los últimos meses se han escuchado muchos enfrentamientos en el barrio. "La gente mantiene con miedo de salir a las calles de noche, los jóvenes se entran temprano", dice.

Aunque es inocultable, el mismo muchacho dice que nunca se ha sentido presionado a hacer parte de ninguna banda y que además, eso no lo es todo en la zona.

En esa misma tónica habla Yesica Ramírez, de 16 años. "Lo que queremos es que la Alcaldía nos preste más atención, porque siempre este colegio ha estado estigmatizado por el asunto de la violencia. Sería bueno que se dieran cuenta que aquí las cosas han cambiado", dice.

Y es que la Institución Educativa Vallejuelos es el único lugar, tal vez en Medellín, donde hay una cartelera en la que uno puede dejar mensajes a los compañeros de clase, para pedir disculpas. Algo así como "parce, la embarré, un abrazo sincero".

Se trata de una especie de buzón pegado a la pared, que contiene un sobre con el nombre de cada uno de los alumnos. Se llama 'Cariñograma'.

Sería imposible leer cada uno de los mensajes que los muchachos metieron al sobre más grande del mundo. Aquí lo importante es decir, que hasta hicieron que no lloviera y eso ya es mucho.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD