x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El mercado interno, la clave de Bosi

La compañía de zapatos y cuero abrirá 30 almacenes en ciudades intermedias para seguir creciendo.

28 de julio de 2012
bookmark

Abrir 30 tiendas en Colombia en un momento de desaceleración económica, cuando el consumo cae y la devaluación del dólar ataca y el país está inundado de contrabando, es una apuesta arriesgada a la que muy pocos se atreven.

Por eso Clemencia Vélez, gerente de Bosi, empresa que mantiene su ritmo de expansión, dice que esta es la única forma de competir para mantenerse en un mercado que como el de zapatos y cueros.

En los últimos dos años la empresa venía creciendo a un ritmo superior al 20 por ciento pero la caída en el consumo llevará a la empresa a crecer este año el 15 por ciento.

Aunque al cifra es buena, dice Vélez que hay preocupación por cuenta de una tasa de cambio que no ayuda y al escaso impulso que le da el Gobierno a este sector que es intensivo en mano de obra. Solamente una empresa como Bosi genera 800 empleos, entre los almacenes y los de la producción.

A ciudades intermedias
Pese a estas situaciones adversas, hasta que concluya el año la empresa abrirá 30 almacenes en ciudades intermedias del país porque la confianza en una recuperación económica es grande, sobre todo con productos que como los de la empresa, se diferencian en la calidad.

“En lo que estamos concentrados es en crecer en las regiones. Estamos abriendo en Cartagena, Bucaramanga, Armenia, Ibagué, Valledupar, Montería, Villavicencio, Sincelejo, además de Bogotá, Cali y Medellín. Recientemente abrimos en Santa Marta, Ríohacha, en Leticia, en Yopal. Eso demuestra nuestro interés en llegar a zonas que tienen una dinámica comercial muy interesante. Para hacerle el quite a lo que viene pasando estamos expandiéndonos a todo el país. Esa es la clave”, recalca Clemencia Vélez.

Por eso dice que las inversiones en las nuevas tiendas superan los 160 millones de pesos, dependiendo de la ubicación y el espacio. A esto se suma el plan de modernización de la planta de producción que recientemente adquirió maquinaria de última tecnología para complementar sus productos manuales con las exigencias del mercado.

“El que se quede quieto le quedará muy difícil competir. Nuestra apuesta es a mantenernos como grandes jugadores. A eso le estamos apuntando para que en esta situación difícil de la economía podamos seguir creciendo”, apunta la empresaria.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD