El sistema de transporte masivo MÍO es la esperanza para Cali y desde ya se constituye en un ejemplo para Latinoamérica, por encima de la experiencia de Transmilenio, en Bogotá.
Ese es el análisis que el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Sistemas Integrados y Bus Rapid Transit (Sibrt), Luis Gutiérrez , hizo sobre el modelo caleño durante su participación en el Encuentro Internacional de Mejores Prácticas y Movilidad Sustentable, realizado en Cali y que reunió a expertos en sistemas masivos de todo el continente.
En entrevista con Colprensa, destacó las ventajas que tiene el MÍO frente a otros sistemas de transporte masivo en Colombia, pero aseguró que son necesarios cambios técnicos para el mejoramiento de frecuencias de rutas e infraestructura y así alcanzar la eficiencia y la óptima atención de sus pasajeros.
La queja más recurrente es que hay problemas de operatividad y frecuencia de rutas...
"Las personas que están gestionando el proyecto son conscientes de que hay que generar soluciones para este tipo de problemas técnicos. Siempre las troncales con carriles exclusivos tienen la posibilidad de programar el paso del bus.
No podemos pedir un 100 por ciento de exactitud y confiabilidad, que sí pueden pedir las troncales. Hay la posibilidad de avanzar aplicando modelos de tráfico en función de cómo se comporta este en las horas más difíciles del día para identificar y manejar frecuencias y establecer semáforos con prioridad para los alimentadores. Pero la parte más delicada de este proceso es cómo se trata el problema de los operadores convencionales que restan.
La Alcaldía tiene la meta de que en 2013 los transportadores no podrán rodar más en buses colectivos tradicionales. ¿Es apresurado el plazo?
"Hay que estar pendiente de estos elementos para ayudar a que el proceso sea más suave y no llevar a la desesperación a la gente, porque los conductores cabeza de familia merecen el mayor respeto. El proceso de Metrocali comenzó en el 2002. En estos 10 años se le han hecho advertencias a los operadores (del bus colectivo) diciéndoles que esto va a cambiar. Algunos son incrédulos. Esto ha sido señalado hace diez años, entonces su estrategia es ponerse radical, como un niño con una pataleta.".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6