Rigoberto Urán hizo una gran elección. El Omega Pharma Quick Step, su casa para el 2014, fue el primer ganador en el Mundial de ciclismo, que ayer arrancó en Florencia, Italia.
El OPQ se proclamó campeón de la contrarreloj por equipos en una prueba celebrada entre las localidades de Montecatini Terme y Florencia, sobre 57,2 kilómetros, que le permitió al conjunto belga retener el cetro mundial, y poner al alemán Tony Martin como el mejor hombre contra los números en la actualidad.
El equipo estableció un tiempo de 1:04.16,81, a una sorprendente media de velocidad de 53.402 kilómetros por hora, y superó por menos de un segundo (81 centésimas) al Orica GreenEdge de Australia, conjunto en el que militará otro colombiano, Esteban Chaves. El podio lo completó el actual equipo de Urán y Sergio Luis Henao, el Team Sky británico, que finalizó con 22 segundos de diferencia en relación al líder.
Martin, vigente campeón del mundo, compartió gloria con el francés Sylvain Chavanel, el belga Kristof Vandewalle, el holandés Niki Terpstra, el polaco Michal Kwiatkowsi y el eslovaco Peter Velits, que firmaron el segundo triunfo en línea. "Fue una gran carrera, realmente una hora a todo", anotó Martin, favorito para la CRI del miércoles.
En la rama femenina se vivió la primera aparición colombiana, gracias a Sérika Gulumá, quien hizo parte del equipo italiano Vaiano-Fondriest, que se ubicó en la casilla 16 de la prueba. Ganaron las alemanas del Specialized-Lululemon.
Hoy será el turno para los más jóvenes. Las damas serán las primeras en aparecer. La antioqueña Jessenia Meneses y la bogotana Jéssica Parra estarán en la prueba juvenil, mientras que el capitalino Brayan Ramírez será el representante en la prueba para los sub-23.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6