La espera ha terminado para sus miles de seguidores. La orquesta de salsa La 33, que ya lleva 11 años en la escena, lanzó su nuevo disco, Tumbando por ahí.
"La búsqueda era ir por otro sonido. Lo grabamos con una consola análoga y todos juntos en el estudio, lo que le da un sabor diferente a lo que hemos presentado en los discos anteriores", comentó Sergio Mejía, director y fundador de la orquesta.
Esto les permitió generar una atmósfera única, donde se está interpretando la canción y se puede improvisar y nutrir aún más cada una de los doce temas que hacen parte de esta nueva producción musical.
"Por el tipo de salsa que hacemos y lo que evocamos, también me gustaba la idea de grabar de esta manera, porque no grabamos una canción y luego con la tecnología buscábamos arreglar sus errores. Grabamos hasta que quedamos contentos con el resultado de una de esas grabaciones", continuó Mejía.
Tumbando por ahí es la continuación de un camino que vienen recorriendo desde hace once años, en la búsqueda de disfrutar el hacer música, y con ello, abrir la posibilidad de que la gente goce con su propuesta.
Según su director, "pasamos en este disco por los diferentes estados del ser humano, como la alegría, el despecho, el amor y la amistad, transmitiendo esa sensación de que vale la pena vivir".
En los cinco continentes
Un largo camino que los ha llevado por todo el mundo. Hace poco estuvieron en Australia y así completaron la visita a los cinco continentes con su buena salsa capitalina, "aunque nos hacen falta muchos lugares por visitar, pero el recorrido ha sido más grande del que podíamos imaginarnos. Llevando nuestro mensaje y aprendiendo cosas para crecer".
Por eso, ya era hora de renovar el repertorio, esta vez con las doce canciones inéditas que hacen parte de Tumbando por ahí, que mantiene la magia del ambiente urbano de Bogotá, pero con la sabrosura y el tumbao de la buena salsa.
El repertorio es variado: es un recorrido musical con varios ritmos entre los que destacan el mambo, el son montuno y temas que hablan de amor, de Bogotá, de la vida y de la música.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6