x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Papa despertó un Portugal más fervoroso

  • El Papa despertó un Portugal más fervoroso | Jose Manuel Ribeiro, Reuters - Oporto, Portugal | El viaje sirvió para cambiar la imagen del Papa en Portugal, según el portavoz vaticano, Federico Lombardi. "Tiene una imagen familiar y amiga", dijo.
    El Papa despertó un Portugal más fervoroso | Jose Manuel Ribeiro, Reuters - Oporto, Portugal | El viaje sirvió para cambiar la imagen del Papa en Portugal, según el portavoz vaticano, Federico Lombardi. "Tiene una imagen familiar y amiga", dijo.
14 de mayo de 2010
bookmark

Los cuatro días de la visita del Papa a Portugal levantaron una ola de fervor y actos multitudinarios que superaron las expectativas de la Iglesia y del Vaticano e hicieron emerger el país católico y tradicional de otros tiempos.

Aunque las leyes impulsadas en los últimos años por el Gobierno socialista han puesto a Portugal entre las naciones más liberales de Europa en temas polémicos para la Iglesia, como el aborto, el divorcio o el matrimonio homosexual, la presencia de Benedicto XVI sacó a las calles multitudes rara vez vistas en este país.

Portavoces de la Iglesia lusa y del Vaticano expresaron su satisfacción por una acogida que superó todos los pronósticos desde su llegada el martes a Lisboa, hasta que partió ayer rumbo a Roma desde Oporto.

Las cerca de 150.000 personas que se congregaron en la misa en la Avenida de los Aliados de Oporto, además de miles que saludaron el paso del "papamóvil", constituyeron "una bella sorpresa" para el portavoz vaticano, Federico Lombardi.

El fervor católico batió récords, según datos de la Policía: medio millón de fieles en Fátima, cerca de 300.000 en torno a la plaza de Lisboa, donde Benedicto XVI ofició una misa; y muchos millares repartidos a su paso por las calles de media ciudad.

El viaje del Papa empezó marcado por sus declaraciones sobre los casos de curas pederastas que tanto le han atribulado y los condenó con dos de sus frases más contundentes: el perdón no sustituye a la justicia y la mayor amenaza para la Iglesia no viene de afuera, sino de los pecados de su interior.

Pero en el baño de multitudes que se dio el Pontífice en Portugal, sonriente y conmovido por gestos como la serenata de miles de jóvenes ante el balcón de su alojamiento, los prelados lusos y el Vaticano vieron que el escándalo de los pederastas no ha dañado su popularidad.

El primer ministro luso, José Sócrates, que acudió a ver al Pontífice tres veces y asistió con varios ministros a la misa de Lisboa, autorizó la llamada "tolerancia de ponto", que permitió faltar al trabajo para ir a los actos religiosos.

Según los portavoces vaticanos, en la entrevista de Sócrates con el Papa no se abordó el tema del matrimonio homosexual, una ley socialista que el muy católico y conservador jefe de Estado, Aníbal Cavaco Silva, aún tiene pendiente de promulgar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD