x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El PIN se quedó con la última curul del CNE

30 de agosto de 2010
bookmark

En una votación que empezó dos horas después de lo que inicialmente se había previsto, el Congreso en pleno eligió mediante votación lo que será la conformación del nuevo Consejo Nacional Electoral, CNE, que entrará en vigencia el primero de septiembre y que estará conformado casi en su totalidad por magistrados cercanos al Gobierno.

Sin embargo, y aunque ocho de las nueve curules ya estaban aseguradas para la bancada de Gobierno, la sorpresa fue que el Partido de Integración Nacional (Pin) se llevó por un voto este último puesto que estuvo en disputa con el Polo Democrático y el Partido Verde.

El PIN recibió 26 sufragios por su lista, uno más que el total de votos obtenido por la lista presentada por el Partido Verde y el Polo.

Por su parte, los miembros de la Unidad Nacional, quienes presentaron una plancha con 9 candidatos compuesta por tres aspirantes de la U, tres del conservatismo, dos del Liberal y uno de Cambio Radical, no alcanzaron a obtener las nueve curules dado que el número total de votos obtenidos (205) sólo alcanzó para 8.

Pese a que los partidos de la Unidad Nacional sacaron la mayor cantidad de votos por plancha (205), al dividir el total de sufragios obtenidos por el número de curules en competencia (9), el resultado no alcanzó a arrojar el número de votos requerido para cada candidato (25). Por ésta razón, el PIN se quedó con la novena magistratura al obtener un total de 26 sufragios.

Tras la votación, la vocera del Partido Verde, Gilma Jiménez, anunció que estudiará opciones para demandar la elección por considerar que el resultado "no brinda espacios a las minorías".

Según Jiménez, el PIN no pertenece a los partidos independientes o de oposición y hace parte activa de la coalición de Gobierno. Por tal razón, no dudó en calificar el discurso de las garantías a las minorías como una "retórica politiquera".

Por su parte el senador del PIN Edgar Espíndola declaró a Colprensa, minutos antes de la elección, que si conseguían la curul desarrollarían una función imparcial.

Minutos después el propio Espíndola expresó que el PIN seguirá haciendo parte de la coalición de Gobierno, "aunque lo que pasa es que hay quienes no nos aceptan, pues tienen celos humanos de perder lugar en la mesa de la unidad", declaró.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD