x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El punto Vive Digital de Pachelly, en Bello, es el primero del país en tráfico

En una zona marcada por la violencia se abre camino el contacto con el mundo y la información. En dos meses son 5.000 visitas. MinTIC dotará tres salas más en Bello.

  • El punto Vive Digital de Pachelly, en Bello, es el primero del país en tráfico | La inversión de Bello en el Punto Vive Digital de Pachelly fue de 120 millones de pesos en adecuaciones y de 600 millones en equipos por parte del Ministerio de las TIC. FOTO JAIME PÉREZ
    El punto Vive Digital de Pachelly, en Bello, es el primero del país en tráfico | La inversión de Bello en el Punto Vive Digital de Pachelly fue de 120 millones de pesos en adecuaciones y de 600 millones en equipos por parte del Ministerio de las TIC. FOTO JAIME PÉREZ
06 de marzo de 2013
bookmark

Una alternativa diferente a la que durante mucho tiempo han visto como la única, la de las bandas delincuenciales, tienen hoy los niños y los jóvenes del barrio Pachelly, en Bello.

Es el Punto Vive Digital, que se puso en operación este año y que fue inaugurado oficialmente ayer por el ministro de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC), Diego Molano Vega.

Con tan solo dos meses de funcionamiento se ha convertido en el Punto Digital con más tráfico del país, con cerca de 5.000 visitas, hecho que demuestra la necesidad de brindar otros espacios y oportunidades a la población.

Ayer, por ejemplo, Deisy Johana Jaramillo, no faltó a la cita que a diario cumple desde hace dos semanas para capacitarse como procesadora de textos, lo que a su vez le sirve de complemento para la técnica en secretariado que adelanta en Censa.

"Es una excelente idea pues hay mucho niño que no tiene capacidad económica para acceder a internet como herramienta muy útil para hacer tareas. Incluso para jugar", expresó Deisy.

Sandra Milena Garcés, también se siente muy contenta, pues su hijo ya tiene donde hacer sus tareas y "ya con más entusiasmo, pues las termina y juega un rato. Además porque el personal encargado cuida a todos los niños".

Molano aseguró que este punto Digital es uno de los más completos que ha entregado el Ministerio de las TIC en el país, el cual cuenta con 32 equipos portátiles, sala de capacitación con 36 puestos, sala de entretenimiento con 3 consolas (Wii y Xbox 360 con Kinect), área de gobierno en línea con 4 computadores, y área de ventas y servicios con 3 módulos.

El ministro Molano no solo vino a inaugurar el Punto Digital, sino que también trajo importantes noticias y compromisos. Uno de ellos es que por cada computador que aporte el Municipio de Bello, el Ministerio de las TIC entregará dos.

Esto según el alcalde bellanita, Carlos Muñoz, representará un buen número de equipos, pues su administración ya ha destinado 1.200 millones de pesos para dotar las instituciones educativas del municipio.

Molano resaltó que en Antioquia el Ministerio ha invertido en TIC 204.000 millones de pesos para llegar a todos los municipios con fibra óptica, con más de 55.000 computadores, 12.000 tabletas, capacitación para los funcionarios públicos y las becas por medio del programa talento digital.

Para el alcalde Muñoz son muy importantes las tecnologías de la comunicación y la información en el desarrollo de las comunidades. "Este es el tercer punto digital que entregamos en Bello: el primero fue en La Gabriela y el segundo en el barrio París.

Además, se comprometió a entregar otros cuatro puntos digitales. De estos, el Ministro le anunció al Alcalde que le apuesta a dotar tres, una vez el Municipio defina los sitios.

Muñoz comprometió al Ministro Molano para que dote un nuevo punto Vive Digital en la comuna 11 de Zamora, en el centro cultural Casa Betania y otro en el corregimiento de San Félix.

"Bello debe ser pionera en desarrollo tecnológico máxime en este año cuando se están cumpliendo los 100 años de vida municipal".

El ministro invitó a todos los bellanitas a hacer uso de estos espacios en los que se podrán capacitar tomando los cursos virtuales de instituciones como el Sena.

"Un niño de una escuela pública con acceso a internet tiene las mismas oportunidades de acceder a la información que un niño rico que va a un colegio privado de Medellín, Bogotá, Miami o Londres", concluyó Molano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD