x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Runt acaba fraudes en revisión

EL FRAUDE CON este procedimiento puede tener consecuencias penales para el propietario del vehículo, y el cierre del CDA.

  • El Runt acaba fraudes en revisión | | La revisión técnico mecánica chequea, entre otros, aspectos tales como gases, luces, llantas, frenos, espejos, dirección, etc. Si su vehículo no pasa la revisión tiene 15 días para hacer solucionar los problemas que tenga.
    El Runt acaba fraudes en revisión | | La revisión técnico mecánica chequea, entre otros, aspectos tales como gases, luces, llantas, frenos, espejos, dirección, etc. Si su vehículo no pasa la revisión tiene 15 días para hacer solucionar los problemas que tenga.
05 de marzo de 2010
bookmark

A partir de este año el proceso de revisión técnico mecánica de los carros y las motocicletas entra en una nueva etapa, en la que la confiabilidad de la información es el objetivo central de esta obligación.

Y es que con la implementación y consolidación paulatina de la operación del sistema de Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), el control de los vehículos que cumplen con la norma y la reducción de las posibilidades de fraude, facilitará el control sobre los niveles de accidentalidad en las vías causados por vehículos que ruedan sin cumplir los mínimos requerimientos de seguridad.

Así lo considera Jorge Carrillo, director de Tránsito y Transporte del Ministerio de Transporte, quien destacó que ya son una gran mayoría de centros de diagnóstico automotor, los que están conectados con la plataforma del Runt para comenzar a ofrecer información en línea y tiempo real a las autoridades del sector.

A revisión otra vez
Este año comienza lo que se podría llamar la segunda ola de la revisión técnico mecánica y de gases en la que, además de tener que cumplir con el requisito los vehículos a los que ya se les había practicado este análisis hace dos años, deben realizarla por primera vez los carros y las motos con matrícula inicial en esas fechas.

Para el funcionario de la cartera del Transporte, el balance que arroja la primera etapa de lo que fue la implementación de la revisión es positivo.

Señala que hoy en el país existen ya cerca de 260 Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) habilitados para realizar esta inspecció. Esto en opinión del funcionario es un paso importante que debe ayudar a que en el futuro, los propietarios de vehículos vean este procedimiento más que como una obligación que tienen que cumplir, como un elemento que les garantizará a ellos y a todos los actores de la vía un tránsito seguro, ágil y tranquilo.

Más de 2 millones
De los cerca de 260 centros de diagnóstico automotor que se encuentran habilitados, 217 ya están trabajando de manera interconectada con la plataforma, afirma el funcionario. "Entonces ya podemos generar algún tipo de información en la cual nosotros podemos empezar a evaluar el comportamiento ciudadano en torno a eso", argumenta.

Información como que de los aproximadamente 5.9 millones de vehículos que hoy están registrados en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito, más de 2 millones de ellos ya figuran con la revisión técnico mecánica registrada.

Anota el funcionario que posiblemente sean más los que han cumplido, pero seguramente la hicieron en CDA que no se encuentran todavía interconectados o que no subieron en su momento la información al sistema. Lo que sí es claro es que el Runt dará más transparencia y seguridad al tema.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD