x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EL SEGUNDO PUNTO

  • EL SEGUNDO PUNTO |
    EL SEGUNDO PUNTO |
10 de noviembre de 2013
bookmark

En Colombia pareciera que ya nada nos causa mayor impresión; ni siquiera que se les esté entregando el país a los intereses del narcoterrorismo.

Se acaba de negociar el segundo punto en la agenda de los "diálogos de paz" entre el gobierno Santos y las Farc, el cual trataba acerca de la participación política de este grupo narcoterrorista en ejercicio. Algunos medios lo han titulado de "gran avance" pero lo que en el fondo representa es un nefasto acontecimiento que la historia se encargará de demostrar. No me cansaré de destinar este espacio para expresar mi inconformismo frente a la manera en que se está negociando la paz de Colombia en Cuba, y el cual sé que es el mismo inconformismo de la mayoría de colombianos que el Gobierno se niega a escuchar. Ya ni los sondeos hechos por un medio con tinte oficialista como la Revista Semana, logran ocultar que (según una medición suya) el 76,4% de los colombianos no estén de acuerdo con la participación política de las Farc.

Los colombianos no somos tontos. ¿Cómo pueden representar los intereses de un país desde el Congreso, unos personajes que hoy (incluso en medio de unos diálogos de paz) desangran al país con sus actos terroristas? ¿Por qué permitir que nefastos personajes para la historia del país como los que están hoy en Cuba puedan ocupar curules en el Congreso automáticamente sin pasar siquiera un día en la cárcel? ¿Por qué otorgar impunidad a unos personajes que hoy tienen decenas de condenas por cometer delitos de lesa humanidad contra los colombianos? El país sigue sin entender, y el gobierno continúa sin escuchar.

Entre lo acordado en este punto de la agenda de las negociaciones, figuran temas como la creación de "Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz" con el fin de otorgar más curules en la Cámara de Representantes a zonas afectadas por el conflicto. Esto quiere decir que en los lugares en donde las Farc han ejercido su poder mediante el terrorismo y el amedrentamiento a la población, y donde seguirán siendo amos y señores, podrán incidir eventualmente en el uso de este beneficio.

Asimismo, se acordó la discusión y creación de un Estatuto de Oposición mediante el cual se establecerán los lineamientos para realizar esta actividad, como también el acceso a medios de comunicación por parte de este grupo terrorista.

Lo que veo es que estos diálogos comenzaron totalmente al revés porque se inició dándoles concesiones a las Farc y apenas ahora comienzan a hablar sobre sus compromisos con la entrega de armas, el narcotráfico, el perdón y la reconciliación. ¿Dejarán de ser las Farc un grupo narcoterrorista con una simple firma?

La verdadera paz se construye con todo el país y para todo el país, no con y para una pequeña minoría que tanto daño le ha hecho a esta Nación.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD