x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El socialismo destruye Europa

  • Hernán González Rodríguez | Hernán González Rodríguez
    Hernán González Rodríguez | Hernán González Rodríguez
31 de mayo de 2010
bookmark

El francés Guy Sorman es un destacado y laureado economista, filósofo, columnista para grandes diarios de los cinco continentes, con 26 libros publicados. Acaba él de divulgar en su blog el extraordinario artículo que trato de resumir a continuación.

“A la fecha, no es la crisis griega lo que convendría explicar, sino el camino que condujo a ella. No se trata de remediar la crisis de algunos países europeos, sino de detener el declive causado por el socialismo de los países de la Unión Europea, UE”. Y de los Latinoamericanos, agrega quien traduce.

“La tragedia del euro sobrepasa con mucho el caso de Grecia. Esta tragedia sólo es financiera en apariencia, el mal es más profundo, y acabará por alcanzar a todos los países miembros. Los remiendos financieros del FMI, del Banco Central Europeo, son una ilusión, una ceguera, una negación de la realidad”.

“¿De cuál realidad? Muy simple, los fundamentos de la UE son incompatibles con la manera como se gobiernan los Estados europeos. Sí, la UE es de origen liberal porque se funda en principios de filosofía y de economía liberales y como tal sólo es posible gobernarla de manera liberal. Y todos los gobiernos de la Unión, aunque fueran de derechas, instauraron unos gigantescos Estados de Bienestar de inspiración socialista”.

“Revivamos la historia. Jean Monnet, un comerciante de coñac y no un político, consideró que el espíritu emprendedor y el libre cambio deberían generar unas ‘solidaridades concretas’ que eliminarían la guerra y la miseria en la devastada Europa. Adenauer, De Gasperi y Schuman, fieles a su espíritu liberal, iniciaron la UE el 9 de mayo de 1950 con base en su concepción ética de la política y de la economía. El euro se creó posteriormente para obligar a los miembros a equilibrar sus presupuestos, siguiendo la línea de la teoría monetaria liberal”.

“Infortunadamente, los gobiernos mezclaron pronto las ideas liberales con las del socialismo, definido éste como el crecimiento infinito del Estado de Bienestar, con su acumulación de seguridad social, pensiones de jubilación y empleos protegidos por el Estado”.

“Ello tuvo como consecuencia el endeudamiento homogéneo, del 100% en promedio, de todos los países europeos. Sí, de todos, comenzando por Alemania con el 91% de su PIB y terminando con Grecia con el 133% de su PIB. Sí, todos fueron gestionados en años recientes ‘a la socialista’ en contradicción con los principios liberales”.

“Conclusiones. Las ideologías con la verdadera causa. Ningún político resulta elegido allí sin comprometer las finanzas del Estado en favor del Estado de Bienestar. La deuda española, griega o portuguesa se la deben a un banco alemán o francés. Si los europeos no pagan las facturas de estos irresponsables gobiernos socialistas, repercutirá la bancarrota sobre el valor de todos los euros”.

“Guy Sorman reconoce que no sabe cómo superar la tragedia. En tiempos de Jean Monnet los hombres de Estado les explicaron la verdad a sus pueblos. A la fecha, ni los dirigentes parecen comprender las causas, ni sus pueblos estar dispuestos a aplicar los remedios. A fin de cuentas, remata Sorman, deberíamos darles gracias a los griegos porque gracias a su imprudencia e irresponsabilidad despertaron a Europa”. Lamento reconocer que todo lo anterior lo estamos observando ya en Colombia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD