Don Ernesto Bedoya Cardona (q.e.p.d.) fue un dirigente conservador de Occidente que dio ejemplo de servicio, lealtad y compromiso con la comunidad y con la fe católica. Fue también al primero que le escuché hablar del túnel del Toyo, para ir a Cañasgordas.
La gente no le creía y en una ocasión, un guasón de Giraldo le envió al diputado un costal con dos armadillos con una nota que decía: "Apreciado don Ernesto, ahí le mando estos dos gurres para que vaya empezando a excavar el túnel del Toyo".
Claro que no se dejó ver, porque Ernesto era muy bravo y valiente.
Leyendo esta semana el artículo del ex ministro de Transporte Juan Gómez Martínez, sobre la importancia de empezar las Autopistas de la Montaña con la de Santa Fe de Antioquia-Urabá, se me ocurre que los trabajos en el proyectado túnel para evitar la subida al Boquerón del Toyo, se podrían adelantar sin interrumpir el tráfico en la vía, por ser este trazado completamente nuevo y por la vía vieja que conducía a Manglar.
Este túnel, además de acortar el trayecto entre Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas, evitará la subida desde seiscientos metros sobre el nivel del mar a más de dos mil en el alto del Toyo y solucionaría los constantes derrumbes de enormes rocas en los alrededores de la quebrada La Chorquina, antes de la entrada a Buriticá y los de tierra y lodo en Cuchilla Larga, entre Manglar y Cañasgordas.
La variante del Tonusco y la de El Revenidero entre Uramita y Dabeiba se pueden adelantar sin interrumpir el flujo de vehículos por la vía actual, aunque nuestros ingenieros son expertos en construir nuevas vías y habilitar el paso vehicular por ellas, no sobra recordar algunas ventajas de los trayectos que se pueden construir sin tráfico.
Otro apunte sobre el túnel del Toyo que recuerdo de Ernesto Bedoya, nos muestra que también tenía buen sentido del humor criollo. Un contrincante político, le dijo un día:
-Hombre, don Ernesto, ¿y usted pidiendo la construcción de ese túnel, va a dejar aislados a los conservadores de Giraldo y Buriticá?
Don Ernesto sin perder la calma le respondió:
-¿Y es que vos no has oído mentar los ascensores?
Hay que pensar en grande, como Ernesto Bedoya y Juan Gómez.
El escritor y pedagogo salesiano Luis Fernando Betancourt dice en su obra, El Libro de los Mensajes : "Ser hombre es levantar los ojos de la tierra, elevar el espíritu, soñar algo grande".
Esta semana, un tal Pedro Pablo, sin apellido, comentó sobre el túnel Fernando Gómez Martínez que su altura no permitía pasar contenedores con carga para el puerto de Urabá y que los camiones tendrían que dar la vuelta por La Pintada y Anzá, para esquivar el túnel.
Ignora el metido a opinador que el galibo del túnel Fernando Gómez Martínez tiene seis centímetros más de altura que el estándar internacional.
Que si vienen contenedores más altos que los normales, los pueden pasar en cama bajas y que la altura de la carga tiene un límite por el centro de gravedad. "Hay que levantar los ojos de la tierra". ¿Tampoco conoce Pedro Pablo el paso por Boquerón? Es más cerquita que La Pintada.
ÑAPA: El columnista Guillermo Maya Muñoz, el pasado miércoles, tituló en El Mundo "Perdió EPM, perdió Salazar.
Picado por la curiosidad leí el artículo, pero en el desarrollo del texto dice todo lo contrario; es decir, que estamos de acuerdo en que ganó EPM, ganó Salazar, ganó Antioquia, ganó el IDEA, y ganó Colombia.
Lo único malo es el título.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6