La industria sin chimeneas ha ganado tanto protagonismo en el país, que en este momento es el tercer sector exportador de Colombia, después del petróleo y el carbón, y por encima de productos tradicionales como el café, las flores y los textiles.
Así lo confirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de la Asociación Colombiana de Hoteleros (Cotelco), durante entrevista con EL COLOMBIANO, en la que precisó que su afirmación la respaldan las estadísticas del Ministerio de Hacienda y el Banco de la República.
"El turismo en este momento es el tercer generador de divisas del país, con 2.500 millones de dólares, y el primero en exportaciones no tradicionales. Con estas cifras, queda claro que la política democrática tiene que convertirse en política de Estado", precisó Cabal.
El dirigente se mostró confiado y optimista con el crecimiento del turismo este año, a pesar de la crisis económica. "Aunque no está creciendo al ritmo que traía hasta el año pasado, las cifras son de crecimiento", precisó mientras recordó que en los primeros seis meses de este año ingresaron 638.000 visitantes vía aérea, un 10,3 por ciento más que en el mismo período de 2008.
Sumando la llegada de turistas en cruceros y a través de las fronteras, Cotelco espera que al finalizar el año la suma llegue a 2.700.000 turistas este año.
Hay problemas
Así como el dirigente destacó lo bueno, no pudo abstenerse de tocar lo que el sector hotelero califica como su "gran dolor de cabeza".
Se trata de la hotelería ilegal o parahotelería, "un problema que se le salió al Gobierno de las manos", afirmó Jaime Alberto Cabal.
Según los cálculos de Cotelco, por cada hotel legal hay cuatro ilegales. "Se estima que por esta razón la evasión puede superar los 300.000 millones de pesos al año", alertó Cabal.
El dirigente reconoció que el nuevo Decreto 2590 puede ser útil como un primer paso para enfrentar a los ilegales, "pero carece de acciones puntuales sobre la búsqueda, verificación y control a los alojamientos ilegales, así como el procedimiento de sanciones a imponer".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6