De nada le valió a Maruja Vásquez la madrugada desde Castilla. Apenas llegó a la Gobernación de Antioquia, el vigilante le soltó el estribillo que ayer, a las 9:10 a.m., les había dicho a 50 personas: "Hoy no hay servicio, abren el lunes".
La mujer de 84 años, agarrada del brazo de su hija Rosalba y un poco asfixiada, no tuvo más remedio que devolverse para su casa. Llegó a La Alpujarra por un certificado del Seguro Social pero, como todos, frustró su intento porque lunes, martes y miércoles santos, Alcaldía y Gobernación no prestan servicio al público. El ciudadano solo puede hacer trámites en el Tránsito municipal y en los Mascerca. Normalizarán la atención el lunes 9 de abril.
Maruja gastó 18 mil pesos en taxis. También perdieron pasajes Rosa Gómez Zuluaga, de 86 años, que buscaba un certificado de supervivencia en el sótano de la Gobernación, y Fredy Montoya , obrero de la construcción que, además, dejó de trabajar un día en el que se habría ganado 25 mil pesos.
Bajo el ardiente sol de la media mañana y entre los pasos de decenas de personas que se devolvían protestando, las quejas que más se oían eran por la falta de información de parte de estas entidades y porque, para muchos ciudadanos, deberían trabajar los tres días hábiles.
Sin embargo, fuentes de Alcaldía y Gobernación aclararon que, desde la semana pasada, le comunicaron a la opinión pública el cambio y que, entre febrero y marzo, trabajaron en horario extendido para que los servidores, precisó el ente municipal, "compensaran el tiempo laboral de 2, 3 y 4 de abril y se integraran con sus familias en la Semana Santa".
Desde el área de Comunicaciones de Alcaldía agregaron que el gobernante Aníbal Gaviria Correa tiene agenda normal en la Semana Mayor. Por su parte, el pasado 30 de marzo se posesionó como gobernadora encargada Clara Luz Mejía Vélez, secretaria general del Departamento, debido al matrimonio del gobernador Sergio Fajardo Valderrama con la siquiatra Lucrecia Ramírez.
Pese a estas respuestas, el inconformismo era general entre quienes caminaban ayer por La Alpujarra, mientras que los comerciantes reportaron que sus ingresos se redujeron.
En un día ordinario, Hernán Darío Morales, lotero de la plazoleta del centro administrativo desde hace 20 años, recoge 200 mil pesos. En este receso, dijo, si está de buenas, 100 mil.
Ya sabe cuál es el panorama, para que no pierda la ida.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6