x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

De “los más buscados” a negociadores y “gestores” de paz: el prontuario de disidentes de “Calarcá” con los que pacta el Gobierno

Uno de ellos sería el responsable del atentado al helicóptero de la Polícia en Amalfi el pasado 21 de agosto. Además, se mencionan a otros 3 disidentes.

  • Diálogos de paz entre el Gobierno y las disidencias EMBF FARC de Calarcá en Caquetá durante el 21 de noviembre de 2025. En la izquiera, alias ‘Samir’; derecha, alias ‘Danilo’. Foto: Colprensa.
    Diálogos de paz entre el Gobierno y las disidencias EMBF FARC de Calarcá en Caquetá durante el 21 de noviembre de 2025. En la izquiera, alias ‘Samir’; derecha, alias ‘Danilo’. Foto: Colprensa.
  • Resuelve de la Resolución Ejecutiva número 423 de 2025. Foto: Diario Oficial.
    Resuelve de la Resolución Ejecutiva número 423 de 2025. Foto: Diario Oficial.
  • Alias ‘Samir’, uno de los más buscados por el departamento de la Policía de Antioquia. Foto: Policía Nacional.
    Alias ‘Samir’, uno de los más buscados por el departamento de la Policía de Antioquia. Foto: Policía Nacional.
hace 4 horas
bookmark

Dos días antes de que se conociera la existencia de presuntos vínculos entre las disidencias de alias ‘Calarcá’ y posibles infiltraciones de ese grupo armado en el Departamento Nacional de Inteligencia (DNI) y en el Ejército, el Gobierno Nacional nombró a varios integrantes de estas disidencias como “gestores de paz”.

Uno de ellos es Sadid Darío Rojas Ruiz, jefe del Frente 36 y señalado de estar detrás del derribamiento del helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, el pasado 21 de agosto, ataque en el que murieron 13 uniformados.

En la Resolución Ejecutiva 423 de 2025, firmada el viernes pasado, se establece que “se reconoce a miembros representantes del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes FACR-EP para participar en la Mesa de Diálogos de Paz con el Gobierno Nacional”.

En el documento aparecen los nombres de José del Carmen Maya Téllez, Sadid Darío Rojas Ruiz, Yonathan Enrique Gómez Molina y Yeison Alexis Ojeda Gilón, todos habilitados para participar en la Mesa de Diálogos de Paz, enmarcada en la política de ‘Paz Total’ promovida por el Gobierno.

Resuelve de la Resolución Ejecutiva número 423 de 2025. Foto: Diario Oficial.
Resuelve de la Resolución Ejecutiva número 423 de 2025. Foto: Diario Oficial.

Este diario realizó una búsqueda de los antecedentes que tienen estas personas mencionadas en la Gaceta Oficial, y encontró que efectivamente Sadid Rojas, alias Samir, es “el más buscado” en el departamento de Policía de Antioquia por pertenecer al Grupo Armado Organizado Residual, Estructura 36.

Alias ‘Samir’, uno de los más buscados por el departamento de la Policía de Antioquia. Foto: Policía Nacional.
Alias ‘Samir’, uno de los más buscados por el departamento de la Policía de Antioquia. Foto: Policía Nacional.

Además, Yeison Alexis Ojeda Gilon, alias Danilo Alvizú -señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc-, aparece mencionado en los correos extraídos del computador de ‘Calarcá’, que se muestran en el entramado revelado por Noticias Caracol.

Estos no son datos menores. Por lo menos de los nombres que el Gobierno Nacional designó como gestores de paz, dos de ellos están relacionados con actos delictivos que han llevado las disidencias actualmente en el país.

Lo cual, podría reafirmar las opiniones no solo de que ya la política de ‘Paz Total’ ha sido “fallida”, sino de que también el Gobierno estaría dando “indultos” por medio de estas negociaciones a miembros activos de grupos armados en el país.

Sus prontuarios criminales

Llama la atención que varios de estos delegados como “gestores de paz” tengan una trayectoria criminal considerable. Sadid Darío Rojas, por ejemplo, tiene a su nombre una búsqueda de captura por el que se ofrecen 200 millones de pesos.

Y no es lo único. Estados Unidos también lo tiene en la mira tras el ataque al helicóptero Black Hawk, una aeronave estadounidense entregada a la Policía Nacional para operaciones antinarcóticos, y que fue derribada en Amalfi el pasado mes de agosto durante un atentado ejecutado con drones.

De acuerdo con reportes de inteligencia, Rojas tiene presencia en al menos una docena de municipios de Antioquia —Campamento, San Andrés de Cuerquia, Anorí, Amalfi, Tarazá, Valdivia, Yarumal, Angostura, Guadalupe, Toledo, Briceño y Cáceres— y actualmente lidera los combates contra las disidencias de ‘Mordisco’, con quienes ‘Calarcá’ sostiene una guerra abierta desde la fractura del grupo en agosto de 2024.

Por su parte, ‘Danilo Alvizú’, encabeza el Frente Carolina Ramírez. A él se le atribuye el asesinato de cuatro menores indígenas en Putumayo, reclutados y posteriormente ejecutados tras intentar desertar. Por este crimen, alias ‘Danilo’ figura entre los más buscados por la Policía de ese departamento por el delito de homicidio.

Es importante mencionar que esta resolución se firma a tan solo unos meses de que se termine la gestión del Gobierno de Gustavo Petro como presidente de la República.

No obstante, llama la atención que la designación de estos disidentes de las Farc como “gestores de paz” coincida con que sus nombres aparecieron en la investigación de Noticias Caracol que destapó un presunto entramado de filtraciones entre el Ejército Nacional, el DNI y esos grupos armados ilegales.

Lea también: “Serví de fuente humana para el Gobierno Petro, tenía capacidad de acceder a información privilegiada”: Wilmar Mejía, salpicado de vínculos con alias “Calarcá”

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida