Luego de sostener una reunión con el Registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció que las elecciones del próximo 7 de julio en Cartagena se realizarán con registro biométrico. Además, dijo que ya están listos los recursos tanto para celebrar dichas elecciones atípicas de alcalde como para las elecciones de 2014.
El registro biométrico fue empleado por primera vez para las elecciones del gobernador en el Huila. En la próxima jornada electoral que tendrá Cartagena, los votantes deberán indentificarse, no sólo con la cédula de ciudadanía, sino que también será necesario un escaner a la huella dactilar. Este mecanismo permitirá que cada vez sean menos los votantes suplantados.
Los dispositivos empleados para este procedimiento son inalámbricos y contienen la información del último censo electoral. Para elecciones atípicas no hay registro de cédulas y, por lo tanto, los cartageneros deberán votar en los lugares donde tenían inscritas sus cédulas durante las elecciones pasadas.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció que para las elecciones del año entrante, todos los colombianos podrán votar con registro biométrico.
“Nos vamos a comprometer a presentar en el Presupuesto del año 2014 los recursos que sean necesarios para que no solo las elecciones sean completamente exitosas, sino que sean las primeras elecciones en el país que van también a contar con una cobertura plena del registro biométrico, es decir la huella dactilar como mecanismo de identificación de los votantes”, aseguró el jefe de la cartera de Hacienda.