Consecuente con su decisión de apoyar el crecimiento sostenido de la economía y teniendo en cuenta el comportamiento reciente de la inflación, la Junta Directiva del Banco de la República mantuvo estable, en el 3,0 por ciento, la tasa de interés de referencia del mercado.
Una de las razones de base: el comportamiento de la inflación. Dijo la Junta que "la inflación anual al consumidor en mayo fue del 2,07 por ciento, ligeramente mayor que en abril (9 puntos), pero por debajo de lo esperado por el mercado y por el equipo técnico del Banco de la República".
Mientras tanto, el banco anunció que el 30 de junio suspenderá las compras diarias de dólares (hasta 20 millones por día), que inició el 4 de marzo pasado.
"La Junta también examinó detalladamente el comportamiento de la tasa de cambio y de sus determinantes externos e internos y mantuvo su decisión de acumular reservas internacionales por un monto de 20 millones de dólares diarios, hasta el 30 de junio del presente año, dijo el comunicado oficial".
Eso indica que pese a la expectativa del mercado sobre la extensión del programa de compras diarias, el Banco de la República las suspendió, pero no descartó que se vuelvan a retomar.
"La decisión es que a partir de esa fecha no se continúa comprando dólares. Sin embargo, cada mes hacemos una evaluación completa de la economía y tomamos nuestras decisiones", afirmó el gerente del Emisor, José Darío Uribe.
Frente a la posibilidad de que el programa se reactive, explicó que así a partir del 1° de julio no se hagan más compras diarias de dólares "eso no significa que nunca más vamos a comprar".
De hecho, desde la reunión de la Junta del pasado 3 de marzo así lo había señalado la Junta del Emisor: "las compras diarias de dólares se sostendrían durante todo el primer semestre".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no