Ya se le ve forma a la Lateral Norte de la quebrada Zúñiga, que conectará la avenida Las Vegas con la Regional, en límites con Envigado.
Aunque las lonas con que se cubren estos trabajos no dejan ver las labores en su amplitud, sí es palpable que tres meses de trabajo han permitido conformar ya el terraplén de la vía y los obreros mantienen su actividad.
Hasta el momento, el porcentaje de avance de obras se estima en un 33 por ciento, según Luis Alberto García, director del Fondo de Valorización de Medellín
Informó que desde ayer y hasta el próximo 20 de enero continuará la construcción de las pilas de cimentación del muro de contención en las quebradas Zúñiga y Ayurá, como parte del proyecto.
Esto conlleva voladura de roca, lo que originará ruidos intermitentes por el uso de material demoledor.
La entidad señaló que en desarrollo de estas maniobras se tomarán las medidas de seguridad requeridas para garantizar la tranquilidad.
"De acuerdo con el cronograma establecido, y teniendo en cuenta los ajustes hechos al inicio, la Secretaría de Infraestructura ha informado al Fonvalmed que tiene estimado que el contratista finalice la obra en de marzo de este año", señaló García.
Presión ambiental
Los colectivos ambientales que se han opuesto a estas obras y la segunda fase mantienen su presión en las redes sociales para que se proteja este corredor verde de la quebrada Zúñiga. Insisten en que estas fajas están destinadas a ser un parque lineal y que su objetivo es evitar la tala de árboles y la destrucción de flora y fauna en sus retiros y terrenos aledaños.
Hasta ayer 293 personas, con una meta de 300, habían firmado un manifiesto, en respaldo a estos colectivos ambientales que buscan la protección del corredor de Zúñiga. Paralelamente, en la página Pro Bosque Zúñiga, en Facebook, se mantiene visible el deseo de este colectivo por lo que denomina "salvar el ecosistema de la quebrada Zúñiga: hogar de ardillas, iguanas, chuchas, murciélagos y más de 10 especies de árboles".
Entretanto, el director de Fonvalmed señaló que se ha velado por el cumplimiento en la implementación de las acciones previstas por la autoridad ambiental en los respectivos permisos, así como las establecidas en los informes de Conectividad Ecológica y de Rescate de fauna de cada proyecto en particular, avaladas por la comunidad en el Comité Ciudadano de Obra.
Dijo que en el tramo en ejecución se logró disminuir el número de árboles previsto para tala, de 86 a 16.
Agregó que se instalaron los pasos provisionales con manilas (lazos) para las ardillas, para garantizar su tránsito entre los árboles del sector norte de la quebrada y la urbanización Vegas de Zúñiga.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6