x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En dos años habrá menos militares de E.U. en Colombia: Brownfield

03 de septiembre de 2009
bookmark

El número de militares y contratistas que llegarían a Colombia tras la firma del acuerdo de cooperación con los Estados Unidos se va a reducir.

Así lo dijo, en entrevista a Caracol Radio, el embajador en Colombia William Brownfield. "La tendencia es hacia abajo, creo que la reducción de esa tendencia va a continuar por una razón sencilla y es la decisión del Congreso de los Estados Unidos de reducir el apoyo para los refuerzos militares".

El embajador reconoció que en Colombia existieron cerca de 590 militares y que ahora el número es de 250.

Dijo además que el acuerdo contempla que las mismas misiones y los mismos equipamientos. "Nada va a cambiar con la excepción que este es un acuerdo de 2009".

Se afinan detalles
El embajador estadounidense agregó que los dos países están finalizando las traducciones de inglés y español del acuerdo para después firmarlo.

"Una vez tengamos esas dos traducciones aceptadas entre los dos gobiernos vamos a recibir la luz verde de los dos gobiernos a nivel político", agregó al adelantar que, además, compartirán "muchos detalles con los otros gobiernos de la región".

Brownfield señaló que por lo pronto no está previsto que el presidente de E.U., Barack Obama, explique el convenio a los países suramericanos, pero el Ejecutivo de su país busca "buenas relaciones y dialogo con Unasur, con sus gobiernos colectiva e individualmente", por lo que evalúa "cuándo es el momento más oportuno para ese diálogo".

"No tenemos nada que esconder, es un acuerdo bastante tradicional y de rutina para nosotros porque tenemos como 120 acuerdos de esa naturaleza", subrayó.

Asimismo, reiteró que su propósito es actualizar y modernizar los pactos establecidos con Colombia en el pasado y agregó que se van a realizar "el mismo tipo de misiones, el mismo número de participantes, el mismo equipamiento y el mismo número de aviones", con lo que "básicamente nada va a cambiar".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD