Esta era la oportunidad que perseguía después de haber sido cuarta en el Mundial juvenil, todo por culpa de un pinchazo que le dolió en el alma al país.
Cuatro meses después de la cita de Toscana, Jessenia Meneses vuelve a la competencia, precisamente con el ánimo de perseguir sus sueños. Una ilusión que quiere se haga extensiva al porvenir.
Esta es la Vuelta del Futuro, edición de los 25 años, competencia en la que ella porta la camiseta de la Nueva Generación Antioqueña, con el 247 en el dorsal y en la que hoy lleva la prenda reservada a la líder.
El escenario del arranque de la competencia de niñas y niños, que suman 238 corredores, fue el río Bizcocho, pegado a la vida diaria del municipio de San Rafael, que vio antier quebrantada su proverbial calma, cambiada del rumor del río, al pasar de las bicicletas, entre ellas la de Jessenia, la muchachita del barrio El Limonar.
"Arriesgué en el descenso, a pesar de que el piso estaba mojado a causa de la lluvia. Infortunadamente me desviaron al final y perdí cerca de diez segundos", contó la corredora.
Y para fortuna de la competencia de los sardinos, la cosecha internacional de este año se extendió hasta E. U., con el eco como presencia de un elenco compuesto por tres norteamericanos y un costarricense.
"Estamos emocionados. El ciclismo colombiano es reconocido en el mundo por sus escaladores", comentó Logan Zueger, uno de los estadounidenses que ayer vieron la victoria de Brayan Hernández, de El Carmen de Viboral.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6