x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Puerto Nare asusta primer asomo del río

EN SU COTA de desbordamiento se encuentran los ríos Cauca y Magdalena, a su paso por Antioquia, donde ya dejan los primeros estragos. A Puerto Nare lo invadieron sus aguas y están a las puertas de Puerto Triunfo, Puerto Berrío y La Pintada. En El Peñol hubo varios derrumbes.

  • En Puerto Nare asusta primer asomo del río | Cortesía Robinson García, Puerto Nare | Aunque el nivel de la inundación descendió ayer, así se veía una de las calles principales de Puerto Nare, por las crecientes del Magdalena y del Nare, que también afectan al corregimiento La Sierra. El temor de los habitantes es que cuando se agudice el invierno, la situación en la zona urbana empeore.
    En Puerto Nare asusta primer asomo del río | Cortesía Robinson García, Puerto Nare | Aunque el nivel de la inundación descendió ayer, así se veía una de las calles principales de Puerto Nare, por las crecientes del Magdalena y del Nare, que también afectan al corregimiento La Sierra. El temor de los habitantes es que cuando se agudice el invierno, la situación en la zona urbana empeore.
17 de abril de 2011
bookmark

Con la mitad de sus barrios anegados, al igual que decenas de hectáreas de sus fincas ganaderas ribereñas, el municipio de Puerto Nare ha sido el primer foco de las inundaciones en Antioquia, en el comienzo de la Semana Santa.

Aunque el río bajó ayer, en comparación con la creciente del sábado, la mayor parte del pueblo sigue inundado y algunas familias se tuvieron que albergar en el colegio. En la misma proporción a su tamaño, el drama se repite en el corregimiento La Sierra.

"El domingo ha estado asoliadito, pero mucha gente tuvo que dormir en la calle o donde vecinos, porque el agua no ha bajado suficiente", narró el empleado de la empresas local de servicios públicos Oscar Orlando Rúa.

Por temor a perder sus enseres, agregó, muchas familias no quieren dejar las casas, y algunas sacaron las cosas para la vía de la vieja ruta del Ferrocarril, donde están cubiertas con plásticos que les facilitó la Alcaldía.

En zona rural de la misma jurisdicción, el administrador ganadero Edwin Rincón dijo que hace más de 10 años no se presentaba una inundación tan fuerte y rápida por los ríos Nare y Magdalena, como quiera que en una sola propiedad hay más de 200 hectáreas anegadas, de las cuales hubo que mover el ganado hacia los sitios más altos.

La expectativa de la administración municipal de Puerto Nare es que, apoyado en el censo que se envió ayer, el Dapard despache las ayudas entre lunes y martes.

El agua, casi en la puerta
El cuadro de afectación en el Magdalena Medio se complementa en Puerto Triunfo, donde la creciente del Magdalena está a las puertas de la zona urbana.

Según Alexandra Ibargüen, agente del comando de Policía, el fin de semana no llovió fuerte y por eso bajó el caudal, pero ya se observan inundaciones en el barrio El Dorado, lo mismo que "estancamiento" de agua en algunos sectores como en la vía entre Puerto Triunfo y las veredas Santiago y La Unión.

Y en el corrregimiento Doradal, anotó el subcomandante de Policía, César Augusto Ramírez Vásquez, el río amenaza pero no se ha salido de su cauce.

El río Cauca también acecha en el municipio de La Pintada, cuyo alcalde, Pablo Cano Pulgarín, comentó que "toda la semana estamos a que nos saca o se queda, o que vuelve y se sale".

Con esos "amagues" ya ha sacado a dos familias de sus casas en la zona urbana, mientras que obligó a la evacuación de otras cinco en el sector de La Bucana, a orillas del río, porque "jaló el talud" y las dejó sin estabilidad.

Sin una evaluación completa, afirmó que no tiene claro si se tendrán que reubicar en forma definitiva o si se adelantan obras de mitigación en el lugar, porque las normas no le permiten invertir en zonas de alto riesgo.

"De pronto el río sigue mostrando agresividad y se pierde el trabajo", señaló.

Para evitar sorpresas con el río, Cano indicó que todas las noches se realiza un monitoreo, por turnos, con personal de la administración, la Policía, la Defensa Civil y los Bomberos, que permita alertar a la comunidad en caso de que sobrevenga una emergencia, en especial en los sectores de San Jorge, Barrio Colombia, El kilómetro y la vereda La Bucana.

En El Peñol
La secretaria de Gobierno de El Peñol, en el oriente de Antioquia, Anngy Milena Uribe, informó que desde el viernes tienen problemas con las fuertes lluvias que produjeron unos 20 deslizamientos en la vía hacia Marinilla, por los cuales pudieron dar paso ayer por un carril.

Anotó que este domingo en la tarde se produjo otro derrumbe en el sitio El Morro, que dejó incomunicado El Peñol con Guatapé. El alud destruyó dos casas, tumbó dos postes de la luz y sepultó un carro, cuyo conductor logró salir ileso.

"En total, desde el viernes, hemos evacuado a 10 familias que han perdido sus casas o están en alto riesgo, tanto en la zona rural como urbana", concluyó la funcionaria.

Los ríos están en lo esperado
Al consolidar la situación, el director técnico del Dapard, Gilberto Mazo, sostuvo que se mantiene la alerta roja expedida por el Ideam para los habitantes ribereños del Magdalena por la apertura de compuertas en los embalses del Tolima y Huila.

Aunque todavía sin mucha intensidad, reportó afectaciones en Puerto Triunfo y en algunos sectores de Puerto Berrío. Una situación similar identificó en Fredonia, por deslizamientos; en La Pintada, donde se empezaron a ocupar albergues; y en Bolombolo, Venecia.

En su último registro, el Ideam indicó que en La Pintada el río se encuentra 23 centímetros por encima de la cota de desbordamiento, mientras que en Puerto Berrío está 49 centímetros por debajo, y con riesgo de "inundaciones lentas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD