x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Remedios fueron abatidos cabecillas de "los Urabeños"

20 de junio de 2012
bookmark

Varios días de seguimiento por Inteligencia Militar y la información recogida en la zona, permitieron que el Ejército, con apoyo de la Fuerza Aérea, abatieran a dos presuntos cabecillas de "los Urabeños" en Santa Isabel, zona rural del municipio de Remedios.

Alias " mosco " y alias "el Tigre ", señalados por las autoridades como presuntos ejecutores de la muerte de cinco civiles el pasado 2 de junio en la vereda La Martana, Remedios, murieron luego de los fuertes combates sostenidos durante la mañana de ayer.

El general Hernán Giraldo , comandante de la VII División del Ejército, precisó que gracias a labores de Inteligencia Militar, "ubicamos el campamento y cuando llegamos estaba vacío. Entonces seguimos el rastro y logramos ubicar la estructura armada. En ese momento iniciaron los combates con la banda criminal".

Según Giraldo, a "los Urabeños", que cuentan con alrededor de 70 hombres en armas, se le incautó en el operativo, cuatro fusiles, radios y varios equipos de campaña.

Murió un soldado
En el reporte entregado por los soldados al general Giraldo, quedó consignado que Jhonier Alexánder Valencia , el militar que murió ayer en los combates contra "los Urabeños", "lucho como un verdadero hombre. Él fue el que dio de baja a uno de los cabecillas de esta banda criminal", manifestó el General.

En el operativo, resultó herido el soldado Rubén Darío Vanegas Granada , y fue atendido en un centro asistencial, al igual que uno de los dos presuntos integrantes de "los Urabeños" capturados, quien resultó herido en el intercambio de disparos y a quien le fueron prestados los primeros auxilios en la zona.

Sin complicaciones
Un habitante de la vereda Santa Isabel, manifestó a EL COLOMBIANO que los combates comenzaron desde el martes en la noche, lo que habría generado un posible desplazamiento de algunas familias que viven cerca al sitio donde se presentaron los hechos.

Sin embargo, el alcalde de Remedios, Jorge Eliécer Gil , desmintió esa versión y declaró que "en el municipio no se presentó ninguna emergencia humanitaria por estos combates en el área rural".

Gil precisó que al área rural llegaron refuerzos de la Policía y el Ejército para contener las acciones delincuenciales de "los Urabeños" y donde en menos de dos meses se han presentado 14 homicidios según el general Giraldo.

El 17 de junio fue capturado por hombres de la Dijín, alias "Pipón", sindicado de ser quien dio la orden de la masacre que se perpetró hace 18 días en Remedios. "Pipón" fue aprehendido en El Santuario, cuando viajaba en un vehículo con su esposa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD