La Policía Nacional encontró en el municipio de Jericó, Suroeste de Antioquia, a la joven Erika Daniela Tamayo, de 19 años, quien hace ocho dias, había desaparecido en la localidad de Fontibon.
La joven fue encontrada este jueves en el seno de la comunidad Religosa Siervo de Maria.
Se conoció de fuentes oficiales que Érika Daniela se encuentra en buen estado de salud y que esta misma tarde sería trasladada a Bogotá para reencontrarse con su familia.
De Erika Daniela no se tenían noticias desde el pasado 20 de junio cuando salió a la tienda a comprar algunos elementos, pero según las primeras versiones de los investigadores, nunca llegó a comprar los elementos personales.
Esa mañana, vestía pijama térmica de color rosa con dibujos, y sandalias moradas con flores de colores. En principio, se creyó que habría sido secuestrada debido a su labor en defensa de los derechos humanos, pues es la líder del grupo juvenil de la Fundación Nacional Defensora de los Derechos Humanos de la Mujer (Funderm), una organización que sabe lo que son las amenazas.
Su fundadora y primera directora, Angélica Bello, fue encontrada sin vida el pasado 16 de febrero en el municipio de Codazzi (Cesar) y aunque las primeras pesquisas de las autoridades apuntan a que se habría tratado de un suicidio, los móviles de su muerte siguen en investigación.
Además, la propia familia de Érika Daniela ha recibido amenazas, por lo que sus allegados reciben protección de la Unidad Nacional de Protección de la Fiscalía General de la Nación.
Antes de su desaparición, el jueves 20 de junio, se supo que Érika Daniela recibió amenazas en su correo electrónico de dos grupos ilegales: uno se hace llamar ‘las Águilas Negras-Bloque Capital’ y el otro firmó como ‘los Rastrojos-comandos urbanos’.
Justamente este jueves en la mañana, medio centenar de personas entre familiares, amigos y funcionarios de la administración local de Fontibón, la Defensoría del Pueblo, la Personería y organizaciones comunitarias, realizaron un plantón en el parque fundacional de ese sector de la capital del país, para reclamar “celeridad y prontos resultados” a organismos como la Fiscalía y la Sijin, que asumieron la investigación.
La Defensoría del Pueblo, incluso, les había pedido a los organismos pertinentes “activar todos los mecanismos de búsqueda para dar con el paradero de Érika Daniela”.
Nini González, hermana de la activista de derechos humanos, se quejó de que “para investigar la muerte de un agente de la DEA no se ahorró ningún esfuerzo, mientras que para encontrar a mi hermana no se ha hecho absolutamente nada”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6