x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Entérese de lo que pasa

27 de julio de 2009
bookmark


Proyecto de la UPB obtiene beca del Ministerio de Cultura
Con el proyecto Diez películas y cinco años de narrativa en el cine colombiano, el Semillero de Investigación Audiovisual Óptico, de la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la UPB, obtuvo una beca de investigación en cine colombiano, otorgada por el Ministerio de Cultura en el programa nacional de estímulos a la labor cinematográfica y audiovisual regional.

El trabajo de la UPB fue escogido entre 30 que estuvieron en el proceso de selección final. Se trata de una investigación sobre el impacto de la aplicación de la Ley 814 (denominada Ley del Cine) en el período 2005-2009, con la cual, se busca determinar la manera cómo se cuentan las historias en el cine colombiano y el tipo de narrativa cinematográfica que se tiene actualmente en Colombia.

Nuevos programas en la Autónoma de las Américas
La Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, mediante dos resoluciones del Ministerio de Educación Nacional, recibió los registros calificados para ofrecer los programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia y el Derecho. Este último está enfocado en legislación internacional. Pretende formar abogados con capacidad analítica para resolver situaciones de forma eficiente y generar soluciones eficaces, con un enfoque crítico para transformar su entorno. Pensando en las facilidades para los distintos estudiantes, el programa de derecho ofrece horarios para aquellas personas que trabajan o viven fuera de Medellín. En medicina Veterinaria y zootecnia, la propuesta es formar líderes científico-técnicos comprometidos con la vida, que se desempeñen con éxito en el sector agropecuario, específicamente en   la producción y la salud animal, contribuyendo con el progreso de la sociedad.

La Colegiatura Colombiana llega a Europa
Con el diseño del "Morral Oruga", la estudiante de Diseño de Modas, Eliana Villota Osuna, fue becada por el Instituto Marangoni, la escuela europea líder en diseño de modas. La estudiante de sexto semestre creó el morral como parte de la asignatura biónica, en la que se estudia la naturaleza como fuente de inspiración. Además del reconocimiento, el Instituto Marangoni le otorgó una beca para realizar un curso que toma en la sede de Milán, donde cualifica sus conocimientos para su desempeño profesional. También se destaca por su trabajo, constancia y tenacidad, la exalumna de la Colegiatura Colombiana, María Paula Zuleta, quien trabaja hoy en París, en Givenchy, una de las casas de alta costura más prestigiosas del mundo.

En proceso de acreditación la Institución Universitaria Salazar y Herrera
La Institución Universitaria Salazar y Herrera, Iush,  puso en marcha el programa de acreditación de alta calidad ante el CNA, Consejo Nacional de Acreditación, de cinco de sus programas académicos más antiguos, se trata de las tecnologías en sistemas, electrónica, mantenimiento de maquinaria industrial, gestión de negocios internacionales y gestión empresarial.

De esta manera la Iush, avanza en el logro de su propósito principal que no es otro que el de orientar y educar a sus alumnos con una formación humana integral y de excelencia académica.

A su vez la Iush, ofrece un nuevo programa en contaduría pública, y está en proceso de apertura de nuevos programas universitarios.

Remington recibe reconocimiento de Colciencias
La Corporación Universitaria Remington a través de su Grupo de Investigación en Estudios Contables Remington, obtuvo de Colciencias, el reconocimiento en la categoría D. El logro alcanzado por el grupo, se basó en los resultados obtenidos a partir de  la investigación del papel del contador público, la función social de la contaduría pública, la responsabilidad del revisor fiscal, la gestión contable y el desarrollo sostenible, la investigación y docencia, los problemas de la disciplina contable y lo filosófico en la investigación contable. En el momento, las líneas de investigación en temas contables, se han visto reforzadas y consolidadas por el Convenio interinstitucional en investigación, suscrito por la Remington con el Consejo Técnico de la Contaduría Pública y algunas instituciones de Educación Superior que cuentan con programas homólogos.

Caso Colcafé se presentará en el CES
Mañana miércoles 29 de julio, a las 6 de la tarde, el presidente de Colcafé, Jorge Eusebio Arango López, estará en la Universidad CES, dictando la conferencia "Estrategia e internacionalización, casos exitosos de la empresa colombiana".
La presentación de este caso hace parte del programa Cátedra Empresarial, organizado por la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas del CES, y tendrá lugar en el auditorio principal de la sede poblado con entrada libre.
El objetivo de esta actividad es abrir espacios a la comunidad universitaria y al público en general para el conocimiento de experiencias y prácticas empresariales exitosas. Mayores informes en el teléfono 4440555 Ext. 353 o en el correo electrónico jmunoze@ces.edu.co

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD