José Crisanto Gómez Tapiero, el campesino que cuidó al hijo de Clara Rojas (Emmanuel), habló una vez conocida la decisión de la Corte Suprema de Justicia de revocar su condena y aseguró que “es una muestra de que sí existe la justicia”.
Gómez Tapiero dijo, además, que no emprenderá acciones legales contra el Estado y que no descarta que a futuro se reúna con la madre de Emmanuel, Clara Rojas.
- ¿Cómo recibe la decisión de la Corte de absolverlo por los delitos que habían en su contra y que le habían proferido una condena de 33 años de cárcel?
"Con mucha alegría, dándole gracias a Dios y a la Fundación Defensa de Inocentes de Sigifredo López, y a los buenos oficios del abogado Elmer Montaña."
- ¿Hubo Justicia?
"Definitivamente. Es una muestra de que sí existe la justicia. Eso es un mensaje que le devuelve la esperanza a miles y millones de colombianos que ya poco creían en la institucionalidad, en la eficacia, en el actuar de la justicia, desafortunadamente por el actuar de algunos funcionarios que administran justicia que no tienen imparcialidad".
- ¿Cómo ha sido su vida en todo este proceso?
"No ha sido fácil. He tenido muchas amenazas, no he tenido un trabajo, he tenido que vivir con algunas medidas de seguridad que me brindó la Unidad Nacional de Protección del Ministerio del Interior. Me ha tocado muy duro, yo creo que la gran mayoría de colombianos no se imagina la clase de adversidades que he tenido que pasar, más cuando se tiene una responsabilidad tan grande como es la de 7 niños".
- ¿Ha pensado en reunirse con Clara Rojas para hablar con ella y pedirle perdón?
"No. Yo creo que la actitud de esta señora (Clara) nunca la entendí. Ha sido despectiva. El tiempo nos dará de pronto esa oportunidad. No le guardo rencor tampoco, simplemente no he entendido su actitud, su personalidad. No la descarto tampoco".
- ¿Ha pensado en emprender una demanda contra el Estado por los daños y perjuicios causados en medio de este proceso y en los 4 años que estuvo preso?
"No he pensado eso. Hoy veo que se ha hecho justicia. Ahora más que nunca me siento muy feliz, dándole gracias a Dios porque al menos esta es una oportunidad de vida, una oportunidad de renacer después de esta situación tan difícil. Al menos dándole una esperanza a los hijos, que vivían con una incertidumbre de que de pronto me llevaran a prisión, de qué sería de ellos..."
¿Qué le ha manifestado su familia?
"Yo me encuentro con mis hijos. Ellos están muy felices. Somos muy creyentes y le damos muchas gracias a Dios y principalmente a la fundación de Sigifredo López y su buena voluntad de ayudarme sin cobrarme un solo peso, porque yo no tenía nada".
- ¿Qué mensaje le envía a la guerrilla de las Farc?
"Hoy en día tienen una oportunidad única clara reconciliarse con el pueblo colombiano. Al menos para que los colombianos les perdonen tantas injusticias que han cometido. La guerrilla debe aprovechar esa gran oportunidad".