"No todos los días se reabre un hospital público", afirma Alejandro Camargo Orozco, Gerente de la ESE Hospital Marco Fidel Suárez de Bello. El 7 de octubre se realizará la reapertura de la sede de Niquía de dicho hospital, lugar donde hasta febrero de 2007 funcionaba su única sede, y que por disposición de la Administración Departamental anterior, fue cerrado y trasladado a la antigua sede de la Clínica Víctor Cárdenas Jaramillo del ISS, sobre la Autopista Norte.
Desde el inicio de la actual Gerencia, siguiendo los objetivos del Plan de Desarrollo Departamental, "Antioquia para todos, manos a la obra", de fortalecer los servicios de la red pública de atención en salud, y gracias al apoyo del Gobernador de Antioquia y del Secretario de Salud Departamental, se han realizado esfuerzos económicos y técnicos para su reapertura y así poder cumplirle a los antioqueños con el compromiso de fortalecer y ampliar la oferta de servicios de salud.
Fortalecimiento en etapas
A través de varias etapas, se busca que esta sede vuelva a estar en funcionamiento en un 100 por ciento. La primera, le permitirá a la ESE HMFS contar con 16 nuevas camas hospitalarias de pediatría, consulta externa de ortopedia, fisioterapia y fisiatría y un servicio de urgencias pediátricas 24 horas.
La segunda etapa, que se estima estará terminada para febrero de 2011, complementará los servicios de ortopedia, con tres quirófanos dotados con tecnología de punta y un segundo piso de hospitalización con 23 camas, brindando así la integralidad en la atención. Con un área total intervenida de 3.223 metros cuadrados y una inversión cercana a los 4.300 millones de pesos, incluyendo remodelación y dotación. El Departamento aportará cerca de 2.000 millones de pesos y el valor restante será asumido por el Hospital.
Grandes logros y nuevos retos
A pesar de la crisis actual del sector salud, la ESE HMFS ha logrado duplicar su presupuesto de funcionamiento y ventas en los 2 últimos años, pasando en el año 2008 de 20 mil millones de pesos, a cerca de 40 mil millones en el 2010, reduciendo sus gastos de administración en un 50%, duplicando sus utilidades y generando cerca de 100 nuevos empleos directos.
Así mismo, la ESE HMFS se ha fortalecido en su capacidad resolutiva y tecnológica (inversión en ayudas diagnósticas con tomógrafo de 16 cortes en el 2009, cercana a los 1.600 millones de pesos), el Gerente de la entidad por su parte expresa "no queremos perder nuestra esencia, que es la atención de mediana complejidad, donde más adolece el sistema por oferta de servicios, ya que con ello ayudamos a la contención del costo en salud y brindamos capacidad resolutiva de un gran número de patologías".
Compromiso Social
Al carácter de Empresa Social del Estado del HMFS es inherente un fuerte compromiso con lo público y lo social y justamente dicho "Compromiso de Vida" es la principal característica de esta entidad, que no cierra sus puertas a quienes solicitan sus servicios.
Una de sus mayores fortalezas es contar con un hospital abierto permanentemente al público, con capacidad resolutiva y crecimiento continuo, donde es tangible el compromiso hacia la comunidad y lo social, a través de un equipo de trabajo que busca hacer de éste, un hospital público eficiente y seguro.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6