x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esos sueños que nacen del barro

XANDRA URIBE ES una paisa que llegó a Medellín, luego de vivir 20 años en Estados Unidos, para trabajar por los jóvenes de la ciudad. Hoy, la fundación Barro de Medellín ocupa su tiempo y sus energías. Un musical se avecina.

  • Esos sueños que nacen del barro | Edwin Bustamante | El musical Barro de Medellín está basado en el libro homónimo del escritor español Alfredo Gómez.
    Esos sueños que nacen del barro | Edwin Bustamante | El musical Barro de Medellín está basado en el libro homónimo del escritor español Alfredo Gómez.
22 de noviembre de 2011
bookmark

Ella no tenía necesidad de venirse para Colombia, pero sí un valioso trabajo en Discovery Networks. Estaba matada de la dicha en Estados Unidos. Esa era la vida de Xandra Uribe, una mujer que desde hace 20 años no vivía en el país y que se dedicó a la producción audiovisual, vinculando a gente de Colombia en proyectos extranjeros.

"Porque nunca he querido separarme de mi patria", dice con emoción esta mujer que regresó a Colombia con muchas ideas en la cabeza y ánimos para sacar adelante una institución que educa a jóvenes en arte y personalidad.

Barro de Medellín
Para el escritor español Alfredo Gómez, Medellín es un milagro. Una ciudad que superó épocas amargas de corrupción y violencia y que se enfrenta a los fenómenos que la atacan con arte y alegría.

Cuando este hombre regresó a la ciudad de la eterna primavera, se asombró por el cambio, el desarrollo y la organización, aspectos que se vislumbran en la educación de los niños.

Fue éste el eje de Barro de Medellín, un libro publicado, en 2008, por este escritor madrileño que tiene en su cuenta cerca de 80 libros, varios guiones para cómic y algunos trabajos para medios de comunicación.

En el texto, dos niños de Santo Domingo Savio abren su visión del mundo gracias a varios movimiento culturales de la ciudad. Este hecho genera en los dos pequeños el deseo de modificar, para bien, la historia de una ciudad que en algún momento estuvo marcada por la violencia.

El movimiento cultural
Y así, entre letras de libros y experiencias personales, Xandra Uribe le dio forma a sus ideas. Ella ya tenía lo principal: las ganas de devolverse para su país para ayudar a la gente.

Regresó y creó Barro de Medellín, una fundación que busca contribuir a la transformación de la ciudad, mediante la inclusión social y una escuela de formación artística multidisciplinaria, que tiene su sede en una bodega del barrio Colombia.

Pero la idea no era solamente hacer una institución con niños y jóvenes que comparten sus experiencias. Xandra, de la mano de la Alcaldía de Medellín y de varias empresas privadas, logró sacar adelante un musical y no uno cualquiera.

Es un montaje por lo alto, como los de Broadway, en el que los actores cantan y bailan al ritmo de una historia. Y como si fuera un milagro, el autor del libro homónimo de la fundación, decidió escribir el guión, que desde mañana, a las 7:30 p.m., cobrará vida en la Casa de Barro, ubicada en la Carrera 43G #25 A-58.

Xandra comenta que en este espectáculo, los protagonistas son los grupos Cantoalegre, Xplosión Negra y Cuatro Elementos Escuela.

"La idea no era venir a rescatar, sino que yo también quería mirar el talento que hay en la ciudad... Y encontré bastante", apunta Xandra, que además afirma que éste es un espectáculo para toda la familia, en el que la gente se divertirá y verá a una Medellín hecha a pulso, por los sueños de niños que en algún momento han sido permeados por la violencia.

"Barro de Medellín es una fundación que no solo trabaja con los jóvenes a término artístico, sino también a nivel personal, pues les damos la oportunidad de elegir la cultura, en vez de otros caminos que les pueden estar ofreciendo en las calles", concluye Xandra, emocionada por este show que promete ser un espacio familiar de entretención y unión.

Los horarios del espectáculo, que tiene momentos de actuación, baile y música en vivo con ritmos variados y coros infantiles son:

Mañana: 7:30 p.m.

Sábado, 26 de noviembre: 5:00 p.m. y 7:30 p.m.

Miércoles, 30 de noviembre: 7:30 p.m.

Jueves, 1 de diciembre: 7:30 p.m.

Sábado, 3 de diciembre: 7:30 p.m.

La boletería puede conseguirse en tuboleta.com

Informes: 315 597 86 57 y 448 00 14. Extensión: 169

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD