x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

España busca el primer título de una selección europea en América

  • España es la única nación del continente que ganó la Copa del Mundo fuera de Europa, en Sudáfrica. FOTO ARCHIVO AP
    España es la única nación del continente que ganó la Copa del Mundo fuera de Europa, en Sudáfrica. FOTO ARCHIVO AP
06 de mayo de 2014
bookmark

El deseo de gloria de España en el escenario internacional es tan fuerte como siempre, pero la campeona del mundo necesita algo especial si quiere convertirse en la primera selección europea de fútbol en ganar el Mundial en América.

España es la única nación del continente que ganó la Copa del Mundo fuera de Europa, gracias a su triunfo en Sudáfrica hace cuatro años.

La Roja tuvo un indicio de la difícil tarea que tendrá en Brasil al perder 3-0 con el equipo anfitrión en la final de la Copa Confederaciones del año pasado.

La presión de la ocasión en un intimidante estadio Maracaná de Río de Janeiro, donde también se disputará la final del Mundial en julio, pareció ser demasiado.

España no pudo equiparar la intensidad de Brasil en la que fue una de las apenas tres derrotas que la selección cosechó en partidos competitivos desde que el entrenador Vicente Del Bosque asumió hace seis años.

Aquel Brasil dominó a un equipo español acostumbrado a tener la posesión del balón, algo que se debió en parte a la ausencia por lesión de Xabi Alonso, cuya sociedad con Sergio Busquets en el mediocampo genera una plataforma estable para que compañeros más creativos como Xavi, Andrés Iniesta y Cesc Fàbregas desplieguen su magia.

Del Bosque, que fue el artífice de la gran campaña de España en Sudáfrica y guió al equipo a su segundo título europeo hace dos años, seguramente habrá aprendido de aquel revés.

El extécnico del Real Madrid solo tuvo que probar algunas variantes en un equipo ya armado desde que sucedió en el cargo al fallecido Luis Aragonés tras la victoria en la Eurocopa 2008, pero en el último tiempo ha dado más minutos de juego a jóvenes  prometedores.

Aunque probablemente no experimente demasiado en Brasil para no desequilibrar a un equipo campeón, Del Bosque tendrá que recurrir a jugadores capaces de entrar como sustitutos para cambiar un partido, como los centrocampistas creativos Thiago Alcántara y Koke.

Tal vez su maniobra más significativa haya sido la polémica decisión de convocar el año pasado al delantero de origen brasileño Diego Costa, que provocó enojo en el anfitrión mundialista.

España anotó solo ocho veces en siete partidos en Sudáfrica 2010, y Costa, que hizo su debut en un amistoso que España le ganó 1-0 a Italia en marzo, podría aportar la cuota goleadora de la que por momentos el equipo carece.

El delantero de 25 años ha marcado muchos goles para el Atlético de Madrid en la liga española y la Liga de Campeones esta temporada, y su estilo de juego combativo, fortaleza dentro del área y certeros remates hacen temer a cualquier defensa.

Falso nueve
España tiene en Xavi, Iniesta, Fàbregas y David Silva a  algunos de los mejores pasadores del fútbol actual, y Del Bosque contará con que Costa replique las inteligentes diagonales que sido tan devastadoras para los rivales del Atlético.

Otra táctica que Del Bosque ha utilizado con buenos resultados, particularmente en la Euro 2012, es jugar sin un centrodelantero tradicional, con Fàbregas en el ambiguo rol ofensivo que suele denominarse falso nueve.

El mediocampo se arma en torno al aceitado cuarteto formado por Alonso, Busquets, Xavi e Iniesta, mientras que Sergio Ramos y Gerard Piqué han creado una sólida sociedad en el centro de la defensa, con el incansable Jordi Alba en la banda izquierda.

Con Álvaro Arbeloa bastante relegado, César Azpilicueta se perfila para ocupar el lateral derecho.

En tanto, Del Bosque ha mantenido la fe en su capitán Iker Casillas para el arco, pese a que el jugador perdió la titularidad en el Real Madrid.

La mayoría de estos futbolistas han ganado más títulos a nivel de clubes y selecciones que ningún otro, pero Brasil demostró en la Copa Confederaciones que pueden ser derrotados, incluso con holgura.

No obstante, pocos apostarían contra Del Bosque y su talentoso plantel en el intento por defender la corona en un territorio en el que ningún equipo europeo ha podido ganar después de siete Mundiales disputados en América.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD