x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Espías" en los PC de la Alcaldía de Cali

LA SIJÍN ENCONTRÓ en cuatro computadores, entre ellos el del alcalde Rodrigo Guerrero, un programa espía que habría sido instalado en 2009 y que se activó por última vez en 2011.

  • "Espías" en los PC de la Alcaldía de Cali | Colprensa, Cali | El comandante de la Policía de Cali, el coronel Fabio Castañeda, señaló que el Keylogger encontrado en varios computadores de la Alcaldía prodía ser usado para obtener claves, cuentas bancarias o información de catastro.
    "Espías" en los PC de la Alcaldía de Cali | Colprensa, Cali | El comandante de la Policía de Cali, el coronel Fabio Castañeda, señaló que el Keylogger encontrado en varios computadores de la Alcaldía prodía ser usado para obtener claves, cuentas bancarias o información de catastro.
15 de enero de 2012
bookmark

Un "dispositivo malicioso" mediante el cual se podría obtener información de los computadores del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero; el del director de desarrollo administrativo, Alfonso Otoya; así como los de la secretaria privada del mandatario y su asistente de despacho, fue detectado por miembros de la Sijín.

Según las investigaciones, las autoridades encontraron un keylogger , que es un programa que permite determinar las teclas que pulsa la persona que opera una máquina, con lo que se pueden obtener claves de seguridad.

El coronel Fabio Castañeda, comandante de la Policía de Cali, indicó que con esta información se podían clonar cuentas bancarias, nóminas, códigos, información de catastro, entre otros documentos privados.

El hallazgo se hizo a petición del propio Guerrero quien le solicitó apoyo a la Policía como una "labor preventiva en comunicaciones. "Es posible que tengamos en otros despachos computadores intervenidos de esta manera, como Catastro o Hacienda".

¿Qué buscaban?
El ingeniero Jaime Martínez, coordinador de Infraestructura de Redes de la Universidad del Cauca, explicó que el Keylogger "registra y memoriza todo lo que se teclea, información que se envía después de forma manual o clandestina por quien instaló ese Keylogger . Sin problemas, la persona recupera la información por correo (si es una de las modalidades más avanzadas) o sentándose en el mismo computador y buscando un archivo".

En algunos casos, precisó, el espionaje se realiza instalando un dispositivo (hardware) directamente en el teclado, elemento que no es perceptible y que sólo se detecta si éste se abre. Pero en otros, se trata sencillamente de un software.

El especialista indicó que los Kelyloggers son programas simples, a los que, incluso, se puede acceder descargándolos por internet. "Es muy peligroso, porque pueden acceder a mucha información importante, como claves del sistema financiero con las que pueden hacer cambios, así como chats", dijo el ingeniero.

El programa, indicó Guerrero, habría sido instalado en 2009 y se activó por última vez en 2011.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD