x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estados Unidos da por muerto a "Romaña" y mantiene recompensa por "Timochenko"

  • Estados Unidos dice que "Romaña" está muerto y mantiene recompensa por "Timochenko" |
    Estados Unidos dice que "Romaña" está muerto y mantiene recompensa por "Timochenko" |
22 de abril de 2014
bookmark

El Departamento de Estado de E.U. mantiene en su lista de objetivos más buscados la oferta de recompensa por Rodrigo Londoño Echeverry, alias "Timochenko", jefe de las Farc.
 
Así mismo, la publicación señala la muerte de "Romaña", el alias de Henry Castellanos Garzón, miembro del estado mayor del bloque Oriental de las Farc, un hecho que no ha sido confirmado todavía por ninguna autoridad colombiana.
 
De hecho, el general Jaime Lasprilla, comandante del Ejército Nacional, desmintió este martes la versión del Departamento de Estado.

"Aún trabajamos sobre el área en la que desarrollamos una operación militar que dio con la neutralización de seis guerrilleros que eran parte del esquema de seguridad de 'Romaña', por eso no podemos confirmar esta información", afirmó Lasprilla.

Lasprilla afirmó que respecto a la recompensa que sería ofrecida por el departamento de Estado de los Estados Unidos y que asiente a 5 millones de dólares por el jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, alias 'Timochenko', ésta se suma a la que se ofrece en el país, equivalente a 2,5 millones de dólares. Esto equivale a 7,5 millones de dólares.

“El plan de recompensa por los jefes máximos de las Farc existen hace mucho tiempo en el país, han sido reforzados. Esta es una manera de garantizar y estimular la participación de la población civil para dar con estos cabecillas” puntualizó Lasprilla.

El oficial afirmó además que no es cierto que el Ejército esté en contra del proceso de paz en La Habana o en contra del Presidente de la República.

“El Ejército no se deja influenciar por agentes externos, es una Institución unida y cohesionada; estamos identificados con el Gobierno, con la misión constitucional y estamos también en el propósito de buscar la paz, de eso también somos garantes. Somos respetuosos y es el anhelo que buscamos los soldados que hemos sufrido la guerra”, indicó.

Lasprilla añadió que el Ejército busca cumplir con la hoja de ruta entregada y el plan de guerra, “por tanto hay esfuerzos a diario, estos exigen un sacrificio, entre hombres muertos y heridos en el campo, lo que demuestra nuestra unión con la paz y con el Presidente”.  

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD