x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estados Unidos se está quedando sin tiempo para acuerdo de deuda

15 de julio de 2011
bookmark

El presidente Barack Obama alertó este viernes de que Estados Unidos se está quedando "sin tiempo" para alcanzar un acuerdo antes de que se llegue al tope de deuda e instó a los congresistas a que le presenten un plan "serio" de reducción de déficit que incluya exigencias a los más "ricos".

"No he visto por el momento un plan creíble que no dañe a las personas corrientes. La noción de recortar el gasto sin pedir algo a los más ricos no me parece un plan serio", afirmó Obama en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

El presidente estadounidense lanzó así sus dardos contra los republicanos, que se han opuesto a cualquier plan de reducción del abultado déficit de Estados UnidosU. que incluya la subida de los impuestos.

"Si me enseñan un plan serio, estoy listo para avanzar", expresó ante los periodistas.

Estados Unidos encara "un genuino problema subyacente de que nuestra deuda y déficit son demasiado grandes", señaló Obama, por lo que reiteró su respaldo a un "plan ambicioso y equilibrado" de recortes del gasto e incremento de la carga impositiva, que reduciría el déficit del país en 4 billones de dólares en la próxima década.

Durante la semana, congresistas demócratas y republicanos se han reunido diariamente en la Casa Blanca para tratar de acercar posturas y acordar un plan de reducción del déficit que permita elevar el techo de la deuda, actualmente fijado en 14,29 billones de dólares, y evitar así la suspensión de pagos del país.

El Tesoro de Estados Unidos informó en mayo que el país ya había alcanzado el techo de gasto, pero que había tomado medidas de emergencia que permitirían mantener la liquidez hasta el 2 de agosto.

Obama exigió hoy al Congreso que presente un plan "entre las próximas 24 y 36 horas".

A medida que se acerca la fecha final, ha aumentado la inquietud por parte de los mercados acerca de la posibilidad de que Estados Unidos, la primera economía del mundo, se declare en mora por primera vez en la historia.

Esta semana, las agencias de calificación de crédito Standard & Poor's y Moody's anunciaron que colocaban bajo revisión la máxima calificación "Aaa" de la deuda de Estados Unidos ante la posibilidad de que no se logre un acuerdo que eleve el límite de endeudamiento del país.

"Estoy confiado de que no solo podemos impresionar a los mercados, sino al pueblo estadounidense", de que se puede alcanzar un pacto, sostuvo Obama en un guiño frente a las dudas que comienzan a aparecer internacionalmente.

Los economistas ya han advertido sobre las consecuencias "catastróficas" de una posible declaración en mora de Estados Unidos, y China, el mayor tenedor de deuda estadounidense, expresó ayer su preocupación.

"Esperamos que el Gobierno de Estados Unidos adopte medidas responsables para proteger los intereses de los inversores", dijo Hong Lei, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino.

Los otros escenarios que le han presentando los congresistas a Obama incluyen un plan menos ambicioso de reducción del déficit de 2,4 billones de dólares, algo que el presidente ya ha rechazado puesto que no incluye su exigencia de "enfoque equilibrado" que aúne recortes sociales y subida de impuestos.

Por último, el congresista Mitch McConnell, jefe de la minoría republicana en el Senado, presentó el llamado "plan de contingencia" que otorgaría poderes especiales a Obama para elevar el techo de la deuda pero que luego pasaría al Congreso donde se debatirían los aspectos concretos.

Obama ha señalado esta opción como "la menos atractiva" puesto que solo representa una solución a corto plazo y no enfrenta el problema de fondo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD