x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los operadores más multados por caída de llamadas

02 de agosto de 2013
bookmark

Los usuarios de telecomunicaciones en el país se están quejando, y no solo por las llamadas caídas o fallidas, sino por la atención que reciben de sus operadores.
 
Esperar una o dos horas en una fila para ser atendido; activar servicios en el celular que no se pidieron; no dar respuesta oportuna a los reclamos y el cobro extra en facturas son las quejas más recurrentes que recibe la Superintendencia de Industria y Comercio sobre operadores de servicio móvil y servicio de telecomunicaciones en general.
 
La SIC tiene las cuentas claras de las multas que han acumulado los proveedores de servicios de telecomunicaciones en atención al cliente en lo corrido de 2013.
 
Movistar lidera la lista de 13 proveedores de servicio de telecomunicaciones, seguido por Claro y Tigo.
 
Los 13 proveedores de servicio de telecomunicaciones, tiene en total 218 multas, por valor de 9.150 millones de pesos. 

- Movistar con 74 multas, debe pagar en sanciones 3.496 millones de pesos.
- Claro con 53 multas por 2.590 millones de pesos
- Tigo, con 14 por valor de 502 millones de pesos.

 
“La SIC ha impuesto casi la totalidad de multas por las disposiciones que implican violación registrada en atención al usuario. Una cosa es que haya fallas en las comunicaciones y la otra es que los operadores, de manera sistemática y reiterada, cobren servicios no aceptados expresamente en los contratos de los usuarios, además excedan los tiempos máximos de atención en los centros dispuestos para ellos; o activen el roaming internacional sin autorización, entre otras cosas”, afirma Pablo Felipe Robledo, Superintendente de Industria y Comercio.
 
Robledo confirmó que “las multas que la SIC impuso en 2011 fueron de 27.000 millones de pesos, en 2012 más de $21.000 millones y para lo que lleva 2013 van más de 9.000 millones en sanciones”.
 
El Superintendente aseguró que se trata de cifras récord pues, “tan solo esos tres años (2011, 2012 y 2013) suman la década comprendida de multas impuestas entre 2000 y 2010.”
 
Para los operadores implica la mejora de la calidad de atención a los usuarios, sumado al inconveniente de la señal en el país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD