Con la implementación de varios servicios en línea, el Ejército Nacional y su sitio web www.libretamilitar.mil.co quiere agilizar algunos de los trámites que anteriormente se tenían que realizar personalmente en los diferentes distritos para definir su situación militar.
¿Cuáles son esos trámites? Aquí se explican qué servicios se pueden realizar a través de internet que seguramente ahorrarán tiempo y dinero.
En el sitio web encontrará cinco trámites que agilizarán la definición de su stiuación militar, estos son:
Primer registro:
Aquí la persona puede registrarse por primera vez si no está en la base de datos de ningún distrito militar o para realizar otros trámites. Debe tener una cuenta de correo electrónico activa pues allí llegará la notificación para activar su registro y recibir más adelante las notificaciones de los procesos que realice en el sitio web.
Consulta:
En este link, sin necesidad de estar registrado, podrá saber en qué situación militar se encuentra con solo poner el número de cédula. Allí sabrá si está citado para examen médico, para incorporarse al ejército, entre otros.
Expida certificado de la libreta militar:
Aquí podrá imprimir el certificado de su libreta militar sin ningún valor, eso sí, solo para quienes ya tengan su libreta ya sea de primera o segunda clase.
Certificado para mayores de 50 años:
Aquí se le solicita la información personal como nombre, fecha de nacimiento y municipio donde reside, entre otros, para que a vuelta de correo electrónico se le envíe en formato PDF el certificado. Todo sin costo.
Pagos digitales:
En esta opción tendrá la oportunidad de hacer el pago en línea de la libreta militar, pero para usar este servicio ya debe estar registrado en el sitio web.
La página también muestra links de interés acerca de cómo sacar la libreta militar para desmovilizados, cómo sacar el duplicado de la libreta para reservistas, entre otros.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6